Critica Camboya comentarios del primer ministro de Singapur en Diálogo de Seguridad de Shangri-La

El ministro de Defensa de Camboya, Tea Banh, criticó las declaraciones del primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, en el reciente Diálogo de Seguridad de Shangri-La, efectuado en ese país, en relación con la presencia de los combatientes voluntarios vietnamitas en Camboya durante el genocidio
Phnom Penh (VNA)-El ministro de Defensa de Camboya, Tea Banh, criticó las declaraciones delprimer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, en el reciente Diálogo de Seguridadde Shangri-La, efectuado en ese país, en relación con la presencia de loscombatientes voluntarios vietnamitas en Camboya durante el genocidio de PolPot.
Critica Camboya comentarios del primer ministro de Singapur en Diálogo de Seguridad de Shangri-La ảnh 1El ministro de Defensa de Camboya, Tea Banh (Fuente: Khmer Times)

En declaraciones a la prensa realizadas el 3 de junio en el aeropuertointernacional de Phnom Penh, Tea Banh dijo que su Gobierno demanda que elpremier Lee  rectifique sus comentariosen Shangri-La, así como en su cuenta de facebook, acerca de que en su criterio,Vietnam “invadió” y “ocupó” Camboya. 

“No es la verdad y no refleja la historia”, enfatizó, e informó que exigió a suhomólogo singapurense, Ng Eng Hen, para que hable con Lee y le pida querectifique sus declaraciones. 

“No podemos aceptar lo que dijo. Los combatientes voluntarios vietnamitasvinieron a liberar a nuestro pueblo", dijo, y agregó que "todavía losconsideramos como salvadores, esto significa mucho para nosotros”.

Mientras, Hun Many, un diputado de la provincia camboyana de Kampong Speu, dijoque estaba "más que sorprendido" por la declaración del premier Lee,y destacó que el mundo no debería olvidar los crímenes y la brutalidad de losKhmer Rojo. 

Al respecto, la vocera de la Cancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang, expresó quesu país lamentaba esas falsas afirmaciones del primer ministro de Singapur, LeeHsien Loong.

Al responder la víspera las preguntas de periodistas sobre la reacción delgobierno vietnamita antes esas declaraciones, Hang enfatizó que las mismas noreflejan los reales hechos históricos, y provocan un nefasto impacto en laopinión pública.

El ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam intercambió sobre este asuntocon su similar singapurense, dijo la portavoz.

Los aportes y sacrificios de Vietnam para unirse al pueblo camboyano, con elfin de erradicar el genocidio de los jemeres rojos, son ampliamente reconocidosen todo el mundo, afirmó la diplomática.

Thu Hang recordó que el 16 de noviembre del año pasado, el Tribunal para elgenocidio camboyano (ECCC), se pronunció sobre los crímenes del régimengenocida de Pol Pot contra la humanidad, y aseguró que ese fallo que reflejó laobjetividad histórica, la práctica de la justicia, y la protección de lasvíctimas, fue aplaudido por las Naciones Unidas y la comunidad internacional.

Los actuales logros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN)son resultado de los esfuerzos de todos los miembros a lo largo de su historia,dijo, y añadió que cada país integrante comprende profundamente la importanciade fortalecer continuamente su solidaridad, sobre la base del respeto mutuo ylos principios generales del bloque.

Como miembro activo y responsable de la ASEAN, Vietnam seguirá junto a otrosmiembros para hacer todo lo posible en interés de  convertir a la ASEAN en una comunidad fuerte yunida, y mantener su papel central en la región, agregó.-VNA
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.