Cruz Roja de Vietnam llamó a mayor asistencia a connacionales afectados por inundaciones

La Cruz Roja de Vietnam llamó a las organizaciones e individuos a recaudar fondos para ayudar a los connacionales que sufrieron graves afectaciones por los recientes desastres naturales.
Hanoi, (VNA) La Cruz Roja de Vietnam llamó a lasorganizaciones e individuos a recaudar fondos para ayudar a los connacionalesque sufrieron graves afectaciones por los recientes desastres naturales.

Cruz Roja de Vietnam llamó a mayor asistencia a connacionales afectados por inundaciones ảnh 1Respaldo de la Cruz Roja a pobladores afectados por desastres naturales (Fuente: VNA)


En las provincias afectadas por las inundaciones y abundantes precipitaciones, las filiales de la Cruz Roja movilizaron a la población residente enlas zonas menos golpeadas para respaldar a las familias que recibieron los mayores impactos.

Mientras, las organizaciones sociales en otras provinciasllaman a los pobladores locales a ofrecer asistencia, tanto financiera comomaterial para los compatriotas.

Los benefactores pueden enviar su asistencia a ladirección de la Cruz Roja de Vietnam en el número 82 de la calle Nguyen Du,Hanoi o la filial sureña en el número 201 de la calle Nguyen Thi Minh Khai,Ciudad Ho Chi Minh.

Las recaudaciones en efectivo se transfieren a las cuentasde la Cruz Roja nacional en la filial Hoang Mai, del Banco de Agricultura yDesarrollo Rural: 124 02 02 005 348 (en dong, moneda nacional), 124 02 02 018198 (en dólarestadounidense), y 124 02 02 006862 (en euros).

Otra vía para ayudar a los víctimas es enviando mensaje “VL”al número 1407 por un costo de 20 mil dong cada uno. –VNA 
source

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.