Cuestión de incidente ambiental en Centro de Vietnam se resuelve activamente

Las cuestiones relacionadas con el incidente ambiental en el Centro de Vietnam se han sido resueltas de manera activa y hasta la fecha, el gobierno asignó 136 millones de dólares a las localidades afectadas para estabilizar la vida de los pobladores.

Hanoi (VNA)- Las cuestiones relacionadas con el incidente ambiental en el Centro de Vietnam se han sido resueltas de manera activa y hasta la fecha, el gobierno asignó 136 millones de dólares a las localidades afectadas para estabilizar la vida de los pobladores. 

Cuestión de incidente ambiental en Centro de Vietnam se resuelve activamente ảnh 1Fotos de ilustración (Fuente: VNA)

Durante una rueda de prensa efectuada la víspera, el ministro y jefe de la Oficina Gubernamental, Mai Tien Dung, dijo que el Gobierno, el Primer Ministro, los ministerios, ramas y localidades relacionadas han trabajado exhaustivamente para resolver el problema. 

El Gobierno encargó al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural elaborar un proyecto para indemnizar pérdidas a los pobladores y asistirles a superar secuelas y cambiar del oficio, creando condiciones para que sigan aferrándose al mar, en contribución al defender la soberanía marítima nacional. 

Entre tanto, el Ministerio de Finanzas, en cooperación con el Banco Estatal de Vietnam, debe proponer métodos de gestión y uso efectivo de la compensación pagada por Formosa – responsable de los incidentes ambientales que causaron la muerte masiva de animales acuáticos en cuatro provincias centrales. 

Además, según la instrucción del gobierno, la cartera elabora políticas de asistencia crediticia a los pescadores y personas afectadas. 

Para la salida de los productos acuícolas y la labor de higiene alimentaria, el Ministerio de Industria y Comercio se responsabiliza de construir soluciones para mantener el prestigio y marca de esos rubros vietnamitas en el mercado extranjero. 

Mientras, el Ministerio de Salud, en coordinación con otras carteras y localidades, se encarga de supervisar y asegurar la seguridad alimentaria para los productos acuícolas, y evaluar los impactos a la salud de los locales. 

Con anterioridad, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente declararon que todas las especies marinas de la plataforma continental y de los estanques acuícolas en las cuatro provincias centrales de Vietnam son seguras para el consumo humano. 

Para proteger la salud de los pobladores, el Ministerio de Salud recomendó no consumir esos productos explotados dentro de 20 millas náuticas. 

En abril pasado, la construcción y operaciones experimentales de la acería Hung Nghiep Formosa Ha Tinh causaron una severa contaminación de entorno marino y provocaron la muerte masiva de animales acuáticos en las provincias centrales. 

Según datos oficiales, casi 100 toneladas de peces muertos fueron arrastrados por las olas a lo largo de 200 kilómetros de la costa central, lo que causó una pérdida de alrededor de dos millones 450 mil dólares. – VNA

Ver más

El viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, preside la sesión de debate (Fuente: VNA)

Destacan en Vietnam el rol de las personas en la economía del futuro

En el marco de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), que se celebra en Hanoi del 14 al 17 de abril, el viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, presidió una sesión de debate con el tema "Invertir en las personas: construir una fuerza laboral para la economía del futuro".

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi. (Fuente: PNUD)

📝Enfoque: El auge verde de Vietnam garantiza una transición justa para todos

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi, reiteró el compromiso de su entidad de acompañar al país en una transición verde hacia una nación más justa, inclusiva y preparada para el futuro, en un artículo escrito por la funcionaria y publicado en medios locales.

La planta de energía eólica en la provincia de Bac Lieu. (Fuente: VNA)

Vietnam busca desarrollar energía verde

Con sus ventajas geográficas y climáticas, Vietnam ha implementado diversas políticas para promover el desarrollo, la investigación y aplicación de tecnologías de energía verde, como la producción de turbinas eólicas y paneles solares.

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

A finales de marzo y principios de abril, las plantas de Lim Xet vuelven a florecer en la península de Son Tra, en la ciudad central de Da Nang, tiñendo el paisaje con un vibrante color amarillo que resalta entre el verde intenso de las montañas y los bosques. Este lugar también alberga especies de animales como el langur de patas rojas —conocido como la “reina de los primates”—, ardillas y numerosos tipos de pájaros sol, lo que convierte a Son Tra en un verdadero santuario de la vida silvestre.

Área forestal en el distrito de Gio Linh (Quang Tri). (Foto de ilustración: VNA)

Créditos de carbono: Oportunidades y desafíos para Vietnam

El mercado de carbono, una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, abre nuevas oportunidades para el sector agrícola de Vietnam, permitiendo la creación de créditos de carbono y generando ingresos financieros sostenibles.

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Con muchos valores especiales, el bosque de manglares de Can Gio se convirtió en la primera Reserva de la Biosfera de Vietnam reconocida por la UNESCO en 2000. Es evaluado como un ecosistema de alta biodiversidad, rico en cantidad y en variedad, y se considera el mayor y más bello bosque restaurado de manglares en el sudeste asiático.

El embajador de Suiza en Vietnam, Thomas Gass, interviene en la cita (Foto: VNA)

Proyecto de resiliencia respaldado por el Banco Mundial beneficia a ciudad de Can Tho

Representantes del Banco Mundial (BM) y del Gobierno suizo mantuvieron una sesión de trabajo con el Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho para debatir la implementación del proyecto de desarrollo urbano y mejora de la resiliencia (Proyecto 3), que ya ha protegido a más de 442 mil 600 residentes locales de las inundaciones.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Institutos vietnamita y belga firman memorando de entendimiento sobre cooperación en respuesta al cambio climático

Representantes del Instituto de Meteorología, Hidrología y Cambio Climático (IMH) de Vietnam y del Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica (VITO) de Bélgica firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre cooperación en investigación científica y desarrollo tecnológico en materia de clima urbano, cambio climático, energía sostenible y gestión de recursos hídricos.

En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)

Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática

El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.