De piel morena y llenito cuerpo, Doan Hong Cuong ha dedicado 20 de sus 58 años de edad a cuidar la mezquita Al-nur, el único destino de culto para los musulmanes en el Norte de Vietnam.
El sitio fue construido en 1890 por comerciantes indios y musulmanes con la voluntad de mantener sus prácticas religiosas lejos de la tierra natal.
De piel morena y llenito cuerpo, Doan Hong Cuong ha dedicado 20 de sus58 años de edad a cuidar la mezquita Al-nur, el único destino de cultopara los musulmanes en el Norte de Vietnam. Elsitio fue construido en 1890 por comerciantes indios y musulmanes conla voluntad de mantener sus prácticas religiosas lejos de la tierranatal. El padre de Doan Hong Cuong, un pakistaníque se casó con una vietnamita, fijó su residencia en Hanoi en 1940,junto a una pequeña comunidad musulmana y desde entonces se encargó decuidar el sagrado edificio en el número 12 de la céntrica calle HangLuoc. La ola inmigrante del norte al sur delpaís en 1954 afectó a la mayoría de la comunidad musulmana, pero elviejo pakistaní permaneció en Hanoi hasta su muerte en 1963, cuando eltrabajo de cuidar la mezquita se transfirió a su hijo mayor y luego aDoan Hong Cuong, el menor de los hermanos. “Cadadía, todos los miembros de mi familia se levantan a las 4:15 de lamañana y rezan para un nuevo día. Cuando sale el sol, cada persona tienesu propio trabajo. Mi hijo cuida su negocio, mis nietos van a laescuela y mi mujer se encarga de las labores hogareñas”, dijo Doan HongCuong en alusión a la normalidad de la vida cotidiana de los musulmanespese a lo estipulado en el Corán. Laprohibición de fumar, consumir alcohol, carne porcina y otrasregulaciones durante el mes del Ramadán, el noveno según el calendariodel Islam, menos que limitaciones para Doan Hong Cuong constituyenhábitos fáciles de practicar. “La cosa más importante es la fe y lainclinación hacia la bondad; ninguna religión hace a la gentemiserable.”, expresó. La madre y los hermanosmayores de Cuong emigraron a Pakistán en 1980, pero este se quedó enHanoi, fiel al pensamiento musulmán de que el Islam existe dondequieraque un hombre mantenga su fe en Alá. Quizás esta filosofía de vidaretuvo a Cuong en Vietnam para cuidar al Supremo. Extendido sobre una superficie de 700 metros cuadrados, la Al-nurincluye todas las características de una típica casa de Alá. Sobresalela arquitectura islámica de la India, con el verde y blanco como suscolores principales, en el templo que cuenta con sala de oración, dospasillos laterales adornados por columnas y cúpulas pintadas de blanco. Los musulmanes ejecutan cinco rituales al día enhoras fijas. Cada viernes, la mezquita recibe a unos 200 creyentes y laoración ritual suele durar una hora.
Doan HongCuong, quien cuida la casa santa de Alá en Hanoi. (Fuente: VNA)
Doan HongCuong anunció que el primer Congreso de la comunidad islámica de Hanoi,previsto para el próximo diciembre, debatirá las medidas encaminadas arestaurar ese edificio, que tiene más de 120 años de existencia. Remarcó que se siente contento y feliz por vivir en lacapital milenaria y cerca de la mezquita Al – nur, que continúa cuidandocon fe y caridad sin reclamación o demanda alguna para sí mismo. –VNA
El Islam es una de las religiones más popularesdel mundo, con más de mil millones de seguidores. Vietnam dispone de 79mezquitas, con unos 73 mil musulmanes que residen en 13 ciudades y provinciasdel país, incluidos Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi, dos urbes más importantes de lanación.
El Estado vietnamita reconoció a la Junta Representativa de la comunidadmusulmana de las provincias sureñas de Ninh Thuan, An Giang, Tay Ninh y CiudadHo Chi Minh y la Junta Administrativa Interina de la mezquita en el número 12de la calle Hang Luoc.
Lluvias en el Centro-Sur obligan a suspender trenes entre Dieu Tri y Nha Trang. Más de 25.000 boletos reembolsados y 65 trenes afectados desde el 17 de noviembre.
El Hospital Militar Central 108 realizó un trasplante multiorgánico exitoso, salvando a 29 pacientes en dos semanas. Descubre los detalles de esta operación histórica.
Ante las graves inundaciones que siguen devastando varias localidades del centro de Vietnam, el conglomerado Vingroup anunció un nuevo paquete de ayuda de emergencia valorado en aproximadamente 18,9 millones de USD para respaldar las labores de respuesta y recuperación.
La Policía de Lam Dong investiga a seis personas por difundir información falsa sobre desastres, causando confusión pública y riesgo de desabastecimiento.
El Comité del Partido Comunista de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) lanzó hoy en Hanoi un acto de recaudación de fondos para apoyar a los compatriotas a superar las consecuencias de los desastres naturales e inundaciones en la región central del país.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, dirige esfuerzos de recuperación tras las graves inundaciones que afectaron la región centro-sur. Se implementan medidas para restablecer producción, servicios esenciales y apoyar a las comunidades damnificadas.
En los últimos días, ciudadanos de Hanoi han participado activamente en las labores de apoyo a la población del centro de Vietnam, enviando bienes y fondos a los puntos de recepción.
Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.
Le Thi Bich Tran, esposa del premier vietnamita, visitó Tsakane y entregó regalos a residentes y estudiantes. Actividad refuerza lazos humanos durante cumbre del G20 en Sudáfrica.
Ministerio de Seguridad advierte sobre deepfakes que distorsionan la realidad de las inundaciones. Policía aplicará sanciones penales a quienes difundan desinformación deliberadamente.
Frente a los graves daños provocados por las lluvias e inundaciones en la ciudad de Hue y otras localidades del centro de Vietnam, las autoridades de la ciudad francesa de Cergy, organizaciones sociales y la comunidad vietnamita en Francia se han movilizado rápidamente se han movilizado rápidamente para brindar apoyo.
Las fuertes lluvias que afectan desde hace días a las provincias de Gia Lai, Quang Ngai, Dak Lak y Khanh Hoa han obligado al sector ferroviario de Vietnam a suspender 44 trenes de pasajeros, con más de 21.000 boletos ya reembolsados.
El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.
Ciudad portuaria de Hai Phong moviliza ayuda urgente para la provincia de Dak Lak, una de las más afectadas por lluvias. Se incluye fondos, medicamentos y 21 profesionales sanitarios para prevenir epidemias.
La provincia norteña de Quang Ninh envió de manera urgente cerca de 45 toneladas de productos de primera necesidad, valoradas en más de 78 mil dólares a la provincia central de Lam Dong, devastada por las recientes lluvias e inundaciones.
El Primer Ministro Pham Minh Chinh ordena reconstruir las casas destruidas por las inundaciones en el centro de Vietnam y acelerar la ayuda antes del Año Nuevo Lunar.
El Primer Ministro de Vietnam preside reunión urgente desde Sudáfrica para coordinar ayuda, rescate y recuperación tras graves inundaciones en el centro del país.
El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.
Los visitantes están invitados a disfrutar del otoño de Hanoi a través de una amplia gama de experiencias culturales, artísticas y turísticas en la tercera edición del Festival de Otoño de la ciudad.