De piel morena y llenito cuerpo, Doan Hong Cuong ha dedicado 20 de sus 58 años de edad a cuidar la mezquita Al-nur, el único destino de culto para los musulmanes en el Norte de Vietnam.
El sitio fue construido en 1890 por comerciantes indios y musulmanes con la voluntad de mantener sus prácticas religiosas lejos de la tierra natal.
De piel morena y llenito cuerpo, Doan Hong Cuong ha dedicado 20 de sus58 años de edad a cuidar la mezquita Al-nur, el único destino de cultopara los musulmanes en el Norte de Vietnam. Elsitio fue construido en 1890 por comerciantes indios y musulmanes conla voluntad de mantener sus prácticas religiosas lejos de la tierranatal. El padre de Doan Hong Cuong, un pakistaníque se casó con una vietnamita, fijó su residencia en Hanoi en 1940,junto a una pequeña comunidad musulmana y desde entonces se encargó decuidar el sagrado edificio en el número 12 de la céntrica calle HangLuoc. La ola inmigrante del norte al sur delpaís en 1954 afectó a la mayoría de la comunidad musulmana, pero elviejo pakistaní permaneció en Hanoi hasta su muerte en 1963, cuando eltrabajo de cuidar la mezquita se transfirió a su hijo mayor y luego aDoan Hong Cuong, el menor de los hermanos. “Cadadía, todos los miembros de mi familia se levantan a las 4:15 de lamañana y rezan para un nuevo día. Cuando sale el sol, cada persona tienesu propio trabajo. Mi hijo cuida su negocio, mis nietos van a laescuela y mi mujer se encarga de las labores hogareñas”, dijo Doan HongCuong en alusión a la normalidad de la vida cotidiana de los musulmanespese a lo estipulado en el Corán. Laprohibición de fumar, consumir alcohol, carne porcina y otrasregulaciones durante el mes del Ramadán, el noveno según el calendariodel Islam, menos que limitaciones para Doan Hong Cuong constituyenhábitos fáciles de practicar. “La cosa más importante es la fe y lainclinación hacia la bondad; ninguna religión hace a la gentemiserable.”, expresó. La madre y los hermanosmayores de Cuong emigraron a Pakistán en 1980, pero este se quedó enHanoi, fiel al pensamiento musulmán de que el Islam existe dondequieraque un hombre mantenga su fe en Alá. Quizás esta filosofía de vidaretuvo a Cuong en Vietnam para cuidar al Supremo. Extendido sobre una superficie de 700 metros cuadrados, la Al-nurincluye todas las características de una típica casa de Alá. Sobresalela arquitectura islámica de la India, con el verde y blanco como suscolores principales, en el templo que cuenta con sala de oración, dospasillos laterales adornados por columnas y cúpulas pintadas de blanco. Los musulmanes ejecutan cinco rituales al día enhoras fijas. Cada viernes, la mezquita recibe a unos 200 creyentes y laoración ritual suele durar una hora.
Doan HongCuong, quien cuida la casa santa de Alá en Hanoi. (Fuente: VNA)
Doan HongCuong anunció que el primer Congreso de la comunidad islámica de Hanoi,previsto para el próximo diciembre, debatirá las medidas encaminadas arestaurar ese edificio, que tiene más de 120 años de existencia. Remarcó que se siente contento y feliz por vivir en lacapital milenaria y cerca de la mezquita Al – nur, que continúa cuidandocon fe y caridad sin reclamación o demanda alguna para sí mismo. –VNA
El Islam es una de las religiones más popularesdel mundo, con más de mil millones de seguidores. Vietnam dispone de 79mezquitas, con unos 73 mil musulmanes que residen en 13 ciudades y provinciasdel país, incluidos Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi, dos urbes más importantes de lanación.
El Estado vietnamita reconoció a la Junta Representativa de la comunidadmusulmana de las provincias sureñas de Ninh Thuan, An Giang, Tay Ninh y CiudadHo Chi Minh y la Junta Administrativa Interina de la mezquita en el número 12de la calle Hang Luoc.
Un programa para capacitar en habilidades digitales, apoyar el emprendimiento y crear oportunidades de empleo sostenibles para personas con discapacidad en el entorno de la economía digital se lanzó el 10 de julio en Hanoi.
El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.
La economía vietnamita alcanzó su mejor desempeño en más de una década, con un crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 7,52 % en el primer semestre de este año, el más alto desde 2011, según la Oficina Nacional de Estadística del Ministerio de Finanzas.
La directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Vu Viet Trang, recibió hoy al embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, y a representantes de la Embajada china
VTV y el Instituto Cubano de Información impulsan un documental sobre el proyecto arrocero Vietnam-Cuba, en conmemoración de los 80 y 65 años de amistad bilateral.
La Exposición documental "30 años de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Estados Unidos" y la entrega de documentos y objetos de guerra a familias de mártires y veteranos se llevaron a cabo hoy en Hanoi, con la participación de numerosos representantes de los dos países.
Vietnam lanza una estrategia para promover su imagen internacional con apoyo de los medios, enfocándose en identidad, innovación y proyección global al 2030.
Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).
La policía de la provincia vietnamita de Quang Tri inició un proceso penal contra 25 personas acusadas de “extorsión” y una más por el delito de “organizar migración ilegal”.
Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto (19 de agosto) y el Día Nacional (2 de septiembre), el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam ha preparado un amplio programa de actividades culturales y artísticas.
Un cortocircuito eléctrico causó un incendio en un edificio de Ciudad Ho Chi Minh, dejando ocho muertos. Autoridades piden reforzar la seguridad eléctrica y contra incendios.
En el marco de su visita a Brasil con motivo de la Cumbre Ampliada de los BRICS, Le Thi Bich Tran, esposa del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó el Centro de Bienestar Social Dona Meca en la ciudad de Río de Janeiro.
La Fundación del Premio Princesa Maha Chakri refuerza la cooperación educativa en Vietnam y reconoce a la docente Nguyen Thi Thu Lan por su innovación escolar.
El ministerio de Seguridad Pública de Vietnam destaca reducción del 22,55% en delitos y reestructura su aparato policial para mejorar eficiencia y servicio.