Cultos y religiones en Vietnam

Los cultos y las religiones en Vietnam son muy diversos y constituyen prácticas de carácter popular, tradicional y ritual, estrechamente vinculadas con su vida económica y sus actividades culturales y espirituales, aunque una buena parte de la población no profesa creencia o religión alguna.

Hanoi (VNA)- Los cultos y las religiones en Vietnam son muy diversos y constituyen prácticas de carácter popular, tradicional y ritual, estrechamente vinculadas con su vida económica y sus actividades culturales y espirituales, aunque una buena parte de la población no profesa creencia o religión alguna. 

Cultos y religiones en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Radio La Voz de Vietnam)

En tiempos antiguos, se creía que todo ser y objeto del universo poseía alma, por ello se consideraban y veneraban figuras divinas como el Sol, la Luna, el Río, el Mar, la Lluvia, la Tierra, el Arroz…a los que se rogaban ayuda, protección y ventura. 

En la actualidad, lo que más se practica en Vietnam es el culto a los ancestros (Thờ Tổ Tiên). Cada familia posee un altar, lugar sagrado donde en los días primero y 15 de cada mes según calendario lunar, o en ocasión de aniversarios de los difuntos, se ponen flores y diferentes ofrendas y se encienden inciensos para rendir homenaje a los antepasados y a los muertos, así como para rogar protección y suerte. 

El confucianismo (Khổng Giáo) y el taoísmo (Lão Giáo), introducidos desde China antes de nuestra era, no llegan a ser una creencia o religión, pero sus ideologías tienen bastante influencia en el pensamiento filosófico de muchos vietnamitas. 

El budismo (Đạo Phật), que se introdujo en tiempo de las dinastías feudales invasoras chinas y se ha desarrollado fuertemente, sigue dos corrientes: la del Pequeño Vehículo (Hinayana – escuela del Sur), introducida en Vietnam en el siglo II d.C., cuando se difunde mediante el intercambio por vía marítima con Tailandia, Laos y Cambodia, y la del Gran Vehículo (Mahayana – escuela del Norte). 

El catolicismo (Đạo Thiên Chúa) fue introducido en Vietnam en el siglo XVI por misioneros europeos. 

El protestantismo (Đạo Tin Lành) se introdujo en Vietnam en 1911. Al principio se desarrollaba en las concesiones francesas mientras que estaba prohibido en otros lugares. En 1920, Francia permitió su propaganda en toda la Indochina bajo su dominio. 

El islamismo (Đạo Hồi), de poco desarrollo, se disemina entre las comunidades de los Cham durante los siglos X y XI y actualmente existen dos corrientes: una es ortodoxa y la otra no ortodoxa, denominada Cham Ba Ni. 

El caodaismo (Đạo Cao Đài) es una religión autóctona, fundada en 1926, y tiene su sede en la provincia de Tay Ninh. Mientras que el hoahaoismo (Đạo Hòa Hảo), también una religión autóctona, fue fundada en 1939. 

En Vietnam hay plena libertad de religión y no religión. La Constitución de la República estipula que todo ciudadano tiene derecho a la libertad de creencia y religión, a profesar o no una religión cualquiera. Las religiones son iguales ante la Ley. Los lugares de culto de las creencias y religiones son protegidos por la ley. Nadie puede violar la libertad de creencia y de religión, o aprovecharse de las creencias y de la religión para contravenir la Ley y la política del Estado. 

En Vietnam se registran 22 millones 100 mil religiosos, de ellos, más de ocho millones seguidores del budismos, religión principal en el país.- VNA 

Ver más

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.