Cultos y religiones en Vietnam

Los cultos y las religiones en Vietnam son muy diversos y constituyen prácticas de carácter popular, tradicional y ritual, estrechamente vinculadas con su vida económica y sus actividades culturales y espirituales, aunque una buena parte de la población no profesa creencia o religión alguna.

Hanoi (VNA)- Los cultos y las religiones en Vietnam son muy diversos y constituyen prácticas de carácter popular, tradicional y ritual, estrechamente vinculadas con su vida económica y sus actividades culturales y espirituales, aunque una buena parte de la población no profesa creencia o religión alguna. 

Cultos y religiones en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Radio La Voz de Vietnam)

En tiempos antiguos, se creía que todo ser y objeto del universo poseía alma, por ello se consideraban y veneraban figuras divinas como el Sol, la Luna, el Río, el Mar, la Lluvia, la Tierra, el Arroz…a los que se rogaban ayuda, protección y ventura. 

En la actualidad, lo que más se practica en Vietnam es el culto a los ancestros (Thờ Tổ Tiên). Cada familia posee un altar, lugar sagrado donde en los días primero y 15 de cada mes según calendario lunar, o en ocasión de aniversarios de los difuntos, se ponen flores y diferentes ofrendas y se encienden inciensos para rendir homenaje a los antepasados y a los muertos, así como para rogar protección y suerte. 

El confucianismo (Khổng Giáo) y el taoísmo (Lão Giáo), introducidos desde China antes de nuestra era, no llegan a ser una creencia o religión, pero sus ideologías tienen bastante influencia en el pensamiento filosófico de muchos vietnamitas. 

El budismo (Đạo Phật), que se introdujo en tiempo de las dinastías feudales invasoras chinas y se ha desarrollado fuertemente, sigue dos corrientes: la del Pequeño Vehículo (Hinayana – escuela del Sur), introducida en Vietnam en el siglo II d.C., cuando se difunde mediante el intercambio por vía marítima con Tailandia, Laos y Cambodia, y la del Gran Vehículo (Mahayana – escuela del Norte). 

El catolicismo (Đạo Thiên Chúa) fue introducido en Vietnam en el siglo XVI por misioneros europeos. 

El protestantismo (Đạo Tin Lành) se introdujo en Vietnam en 1911. Al principio se desarrollaba en las concesiones francesas mientras que estaba prohibido en otros lugares. En 1920, Francia permitió su propaganda en toda la Indochina bajo su dominio. 

El islamismo (Đạo Hồi), de poco desarrollo, se disemina entre las comunidades de los Cham durante los siglos X y XI y actualmente existen dos corrientes: una es ortodoxa y la otra no ortodoxa, denominada Cham Ba Ni. 

El caodaismo (Đạo Cao Đài) es una religión autóctona, fundada en 1926, y tiene su sede en la provincia de Tay Ninh. Mientras que el hoahaoismo (Đạo Hòa Hảo), también una religión autóctona, fue fundada en 1939. 

En Vietnam hay plena libertad de religión y no religión. La Constitución de la República estipula que todo ciudadano tiene derecho a la libertad de creencia y religión, a profesar o no una religión cualquiera. Las religiones son iguales ante la Ley. Los lugares de culto de las creencias y religiones son protegidos por la ley. Nadie puede violar la libertad de creencia y de religión, o aprovecharse de las creencias y de la religión para contravenir la Ley y la política del Estado. 

En Vietnam se registran 22 millones 100 mil religiosos, de ellos, más de ocho millones seguidores del budismos, religión principal en el país.- VNA 

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.