Da Nang de Vietnam por fortalecer nexos con Japón

Un seminario sobre las relaciones entre Vietnam y Japón se llevó a cabo en Da Nang como parte de la cadena de eventos organizada por la Universidad de Dong A para conmemorar los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas binacionales (1973-2023).
Da Nang de Vietnam por fortalecer nexos con Japón ảnh 1En la conferencia (Fuente: VNA)

Da Nang (VNA) - Un seminario sobre las relaciones entre Vietnam y Japón se llevó a cabo en Da Nang como parte de la cadena de eventos organizada por la Universidad de Dong A para conmemorar los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas binacionales (1973-2023).

El evento atrajo 24 informes temáticos de más de 30 investigadores vietnamitas y japoneses sobre la relaciones Vietnam - Japón en varios sectores como historia, cultura, diplomacia, seguridad y defensa, economía, ayuda oficial para el desarrollo, cooperación educativa, agricultura y transformación digital, entre otros. 

En la ocasión, Ho Ky Minh, vicepresidente permanente del Comité Popular de la provincia de Da Nang, resaltó en el camino de desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Japón, especialmente la asociación estratégica entre ambos países. 

Reiteró que Da Nang ha establecido las relaciones de amistad y cooperación oficial con cuatro prefecturas japonesas, Kawasaki, Sakai, Yokohama y Kisarazu, además de las relaciones de cooperación con otras 15 localidades. 

Actualmente, Japón es el país con mayor capital de inversión en Da Nang, con más de un mil millón de dólares invertido en 222 proyectos, ocupando el 26 por ciento del capital total y 23,5 por ciento del número de los proyectos en la ciudad. 

En 2022, el volumen de las exportaciones de Da Nang a Japón totalizó 730 millones de dólares, mientras que las importaciones fueron de 440 millones de dólares. 

Da Nang y Japón poseen una cooperación estrecha en el sector de cultura, educación y turismo. Varias actividades se han organizado, como el Festival de Intercambio cultural entre Vietnam y Japón. 

La ciudad costera vietnamita también estableció los nexos con las universidades y organizaciones educacionales de Japón con el fin de promover la capacitación de recursos humanos. 

Da Nang ha atraído a un gran número de turistas japoneses, especialmente, la reapertura de la ruta aérea que conecta Da Nang y Narita en marzo pasado ha favorecido la promoción de inversión, comercio y turismo entre ambas localidades. 

Según Le Huy Hoang, jefe de la División de Japón del Departamento del Noreste de Asia, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, las relaciones de amistad y cooperación entre los dos países se encuentran actualmente en la fase más próspera. 

Agregó que Japón es uno de los principales socios económicos de Vietnam con la mayor ayuda oficial para el desarrollo y el segundo socio en términos de mano de obra, el tercero en inversión y turismo, y el cuarto en comercio.  

Por su parte, Nguyen Thi Anh Dao, rectora de la Universidad de Dong A, opinó que a través de esta cita, se ha resumido y evaluado de manera completa los asuntos relacionados con las relaciones entre Vietnam y Japón en los últimos 50 años./.

VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.