Debaten en Francia sobre perspectivas de libre comercio entre Vietnam y la UE

Cerca de 50 empresas del departamento de Saona y Loira, en la región central de Francia, asistieron a un seminario sobre el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), celebrado en la prefectura de Mâcon de este país europeo.
Debaten en Francia sobre perspectivas de libre comercio entre Vietnam y la UE ảnh 1Debaten en Francia sobre perspectivas de libre comercio entre Vietnam y la UE (Fuente: VNA)

Paris (VNA) - Cerca de 50 empresas del departamento de Saona y Loira, en la regióncentral de Francia, asistieron a un seminario sobre el Tratado de LibreComercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), celebrado en la prefecturade Mâcon de este país europeo.

El evento,auspiciado por la Cámara de Comercio e Industria (CCI) del departamentomencionado, en coordinación con la Embajada vietnamita en Francia, también contócon la participación de los funcionarios locales, representantes de lossectores de comercio, planificación e inversión, exportadores e importadores yaduana de ambas naciones.

Alintervenir en el coloquio, el presidente de CCI de Saona y Loira, MichelSuchaut, calificó la cita como una oportunidad para promover más losvínculos de economía y comercio entre su localidad y la nación del Sudeste Asiático.

Con unaeconomía en desarrollo y su crecimiento incesante durante los últimos años,Vietnam posee potencialidades para establecer los nexos comerciales y haalcanzado cambios positivos en los sectores económicos, industriales ysociales, evaluó Suchaut.

Elcrecimiento del consumo en Vietnam y el número de personas de la clase media,que se previó representará casi el 50 por ciento de la población para 2035,aumentará la demanda del desarrollo infraestructural de transporte, energía,logística y otros, concretó Suchaut al enfatizar que se trata de unaoportunidad para la cooperación bilateral en esos campos.

Por suparte, el embajador vietnamita en Francia, Dinh Toan Thang, destacó que laparticipación de un gran número de las empresas francesas en este acontecimientoevidenció la voluntad de la cooperación económica de ambas partes, sobre todoen el contexto que el gobierno francés se ha esforzado por recuperar laeconomía después de la pandemia del COVID-19.

Trasactualizar el plan quinquenal de desarrollo socioeconómico de su país, eldiplomático vietnamita subrayó que el EFVFTA y el Tratado de Protección deInversiones entre Vietnam y la UE crearán un marco legal para la cooperación bilateralen la economía, comercio e inversión, garantizando los compromisos de librecomercio, de los cuales Francia constituye un socio importante.

Toan Thangtambién se comprometió a esforzarse por crear condiciones favorables para lacooperación empresarial e impulsar más los vínculos de asociación estratégicaentre ambas naciones.

En estaocasión, los participantes también acentuaron que Vietnam constituye un mercadoatractivo para los inversores extranjeros, y que el desarrollo de lasrelaciones comerciales e inversionistas con el país indochino también implican expandirel comercio con la región del Sudeste Asiático.

En laactualidad, Francia constituye el tercer mayor socio de inversión extranjeradirecta de Vietnam en la UE, con más de tres mil 600 millones de dólaresinyectados en los proyectos de los sectores del procesamiento, tratamiento deresiduos e inmobiliario.

Según los datos estadísticos, Francia también constituye el quinto mayorexportador de Vietnam en el bloque europeo, y la venta de productos del paísindochino a París alcanzó el año pasado cinco mil 380 millones de euros./.

VNA

Ver más

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.