Debaten en Francia sobre perspectivas de libre comercio entre Vietnam y la UE

Cerca de 50 empresas del departamento de Saona y Loira, en la región central de Francia, asistieron a un seminario sobre el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), celebrado en la prefectura de Mâcon de este país europeo.
Debaten en Francia sobre perspectivas de libre comercio entre Vietnam y la UE ảnh 1Debaten en Francia sobre perspectivas de libre comercio entre Vietnam y la UE (Fuente: VNA)

Paris (VNA) - Cerca de 50 empresas del departamento de Saona y Loira, en la regióncentral de Francia, asistieron a un seminario sobre el Tratado de LibreComercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), celebrado en la prefecturade Mâcon de este país europeo.

El evento,auspiciado por la Cámara de Comercio e Industria (CCI) del departamentomencionado, en coordinación con la Embajada vietnamita en Francia, también contócon la participación de los funcionarios locales, representantes de lossectores de comercio, planificación e inversión, exportadores e importadores yaduana de ambas naciones.

Alintervenir en el coloquio, el presidente de CCI de Saona y Loira, MichelSuchaut, calificó la cita como una oportunidad para promover más losvínculos de economía y comercio entre su localidad y la nación del Sudeste Asiático.

Con unaeconomía en desarrollo y su crecimiento incesante durante los últimos años,Vietnam posee potencialidades para establecer los nexos comerciales y haalcanzado cambios positivos en los sectores económicos, industriales ysociales, evaluó Suchaut.

Elcrecimiento del consumo en Vietnam y el número de personas de la clase media,que se previó representará casi el 50 por ciento de la población para 2035,aumentará la demanda del desarrollo infraestructural de transporte, energía,logística y otros, concretó Suchaut al enfatizar que se trata de unaoportunidad para la cooperación bilateral en esos campos.

Por suparte, el embajador vietnamita en Francia, Dinh Toan Thang, destacó que laparticipación de un gran número de las empresas francesas en este acontecimientoevidenció la voluntad de la cooperación económica de ambas partes, sobre todoen el contexto que el gobierno francés se ha esforzado por recuperar laeconomía después de la pandemia del COVID-19.

Trasactualizar el plan quinquenal de desarrollo socioeconómico de su país, eldiplomático vietnamita subrayó que el EFVFTA y el Tratado de Protección deInversiones entre Vietnam y la UE crearán un marco legal para la cooperación bilateralen la economía, comercio e inversión, garantizando los compromisos de librecomercio, de los cuales Francia constituye un socio importante.

Toan Thangtambién se comprometió a esforzarse por crear condiciones favorables para lacooperación empresarial e impulsar más los vínculos de asociación estratégicaentre ambas naciones.

En estaocasión, los participantes también acentuaron que Vietnam constituye un mercadoatractivo para los inversores extranjeros, y que el desarrollo de lasrelaciones comerciales e inversionistas con el país indochino también implican expandirel comercio con la región del Sudeste Asiático.

En laactualidad, Francia constituye el tercer mayor socio de inversión extranjeradirecta de Vietnam en la UE, con más de tres mil 600 millones de dólaresinyectados en los proyectos de los sectores del procesamiento, tratamiento deresiduos e inmobiliario.

Según los datos estadísticos, Francia también constituye el quinto mayorexportador de Vietnam en el bloque europeo, y la venta de productos del paísindochino a París alcanzó el año pasado cinco mil 380 millones de euros./.

VNA

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.