Debaten en Francia sobre perspectivas de libre comercio entre Vietnam y la UE

Cerca de 50 empresas del departamento de Saona y Loira, en la región central de Francia, asistieron a un seminario sobre el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), celebrado en la prefectura de Mâcon de este país europeo.
Debaten en Francia sobre perspectivas de libre comercio entre Vietnam y la UE ảnh 1Debaten en Francia sobre perspectivas de libre comercio entre Vietnam y la UE (Fuente: VNA)

Paris (VNA) - Cerca de 50 empresas del departamento de Saona y Loira, en la regióncentral de Francia, asistieron a un seminario sobre el Tratado de LibreComercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), celebrado en la prefecturade Mâcon de este país europeo.

El evento,auspiciado por la Cámara de Comercio e Industria (CCI) del departamentomencionado, en coordinación con la Embajada vietnamita en Francia, también contócon la participación de los funcionarios locales, representantes de lossectores de comercio, planificación e inversión, exportadores e importadores yaduana de ambas naciones.

Alintervenir en el coloquio, el presidente de CCI de Saona y Loira, MichelSuchaut, calificó la cita como una oportunidad para promover más losvínculos de economía y comercio entre su localidad y la nación del Sudeste Asiático.

Con unaeconomía en desarrollo y su crecimiento incesante durante los últimos años,Vietnam posee potencialidades para establecer los nexos comerciales y haalcanzado cambios positivos en los sectores económicos, industriales ysociales, evaluó Suchaut.

Elcrecimiento del consumo en Vietnam y el número de personas de la clase media,que se previó representará casi el 50 por ciento de la población para 2035,aumentará la demanda del desarrollo infraestructural de transporte, energía,logística y otros, concretó Suchaut al enfatizar que se trata de unaoportunidad para la cooperación bilateral en esos campos.

Por suparte, el embajador vietnamita en Francia, Dinh Toan Thang, destacó que laparticipación de un gran número de las empresas francesas en este acontecimientoevidenció la voluntad de la cooperación económica de ambas partes, sobre todoen el contexto que el gobierno francés se ha esforzado por recuperar laeconomía después de la pandemia del COVID-19.

Trasactualizar el plan quinquenal de desarrollo socioeconómico de su país, eldiplomático vietnamita subrayó que el EFVFTA y el Tratado de Protección deInversiones entre Vietnam y la UE crearán un marco legal para la cooperación bilateralen la economía, comercio e inversión, garantizando los compromisos de librecomercio, de los cuales Francia constituye un socio importante.

Toan Thangtambién se comprometió a esforzarse por crear condiciones favorables para lacooperación empresarial e impulsar más los vínculos de asociación estratégicaentre ambas naciones.

En estaocasión, los participantes también acentuaron que Vietnam constituye un mercadoatractivo para los inversores extranjeros, y que el desarrollo de lasrelaciones comerciales e inversionistas con el país indochino también implican expandirel comercio con la región del Sudeste Asiático.

En laactualidad, Francia constituye el tercer mayor socio de inversión extranjeradirecta de Vietnam en la UE, con más de tres mil 600 millones de dólaresinyectados en los proyectos de los sectores del procesamiento, tratamiento deresiduos e inmobiliario.

Según los datos estadísticos, Francia también constituye el quinto mayorexportador de Vietnam en el bloque europeo, y la venta de productos del paísindochino a París alcanzó el año pasado cinco mil 380 millones de euros./.

VNA

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.