Debaten en Hanoi aplicación de derechos internacionales en respuesta a desafíos relativos al mar

El cuarto coloquio del Foro Regional de la ASEAN (ARF) sobre la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y otros instrumentos jurídicos internacionales en respuesta a los desafíos emergentes relativos al mar se efectúa de forma virtual y presencial en Hanoi.
Debaten en Hanoi aplicación de derechos internacionales en respuesta a desafíos relativos al mar ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-El cuarto coloquio del Foro Regional de la ASEAN (ARF) sobre la aplicación de laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y otros instrumentos jurídicos internacionales en respuesta a los desafíosemergentes relativos al mar se efectúa de forma virtual y presencial enHanoi.

El seminario de dosdías de duración, auspiciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores deVietnam en coordinación con la Unión Europea (UE), Australia y Nueva Zelanda, atrajo la participación de casi 200 delegados procedentes de 27 naciones miembros del ARF, organizaciones internacionales y regionales, institutos, ministerios yramas.

Al intervenir en elforo, inaugurado la víspera, el asistente del canciller vietnamita, Nguyen Minh Vu, reafirmó laimportancia de la UNCLOS 1982, en especial en el contexto de que surgen cadavez más retos en la resolución de asuntos relativos al mar, que requiere lacooperación internacional profunda y ampliada.

Enfatizó que lareferida convención será una base importante para que los países de la regiónfortalezcan la confianza y promuevan la cooperación por la paz, la seguridad yla prosperidad.

Todas las disputasy cuestiones relacionadas con los mares y océanos en la región deben resolversepor medios pacíficos, de conformidad con el derecho internacional, incluida laUNCLOS 1982, aseguró Minh Vu al calificar este cuarto coloquio como un pasoadelante que demuestra el compromiso de la región en la cooperación internacionalpara abordar los asuntos mencionados.

Por su parte, lajefa de la delegación de altos funcionarios (SOM) de ARF de Nueva Zelanda, Georgina Roberths, destacó la importancia del mar yocéanos para la paz, seguridad y desarrollo regional, y acentuó la necesidad desolventar los disputas por vía pacífica y de conformidad con el derechointernacional, incluida la UNCLOS 1982.

Debaten en Hanoi aplicación de derechos internacionales en respuesta a desafíos relativos al mar ảnh 2Escenario del seminario (Fuente: VNA)

Thomas Wiersing, subjefede la misión de la UE en Vietnam, enfatizó el papel de liderazgo de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la promoción de la paz yla estabilidad en la región, así como el apoyo del bloque europeo a la pronta finalizaciónde las negociaciones sobre el Código de Conducta en el Mar del Este (COC).

Entretanto, elencargado de negocios de la Embajada australiana en Hanoi, Mark Tattersall, aprecióel significado del coloquio, el cual centra los debates en diversos temasinclusivos, incluidos la conservación de la biodiversidad marina en aguas fuerade la jurisdicción nacional, los reactores nucleares en el mar, la delimitacióndel mar en el contexto del aumento del nivel del mar, entre otros.

Según loprogramado, en la segunda jornada del coloquio, se discutirán sobre losesfuerzos de cooperación internacional hacia el uso sostenible y la conservaciónde mares y océanos./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.

Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: La confianza impulsa la cooperación

Con motivo del 30.º aniversario de la normalización de nexos entre Vietnam y Estados Unidos, Nguyen Hong Hai, profesor titular de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Americana y académico Fulbright, compartió con un reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre los avances en las relaciones bilaterales y las perspectivas de cooperación futura.