Debaten en Hanoi estrategias para desarrollo sostenible de Asia

Un centenar de delegados procedentes de 11 países participaron hoy en Hanoi en el quinto Foro de Desarrollo de Asia para discutir sobre los desafíos y estrategias del crecimiento sostenible del continente.
Un centenar de delegados procedentes de 11 países participaron hoy enHanoi en el quinto Foro de Desarrollo de Asia para discutir sobre losdesafíos y estrategias del crecimiento sostenible del continente.

El evento, organizado por los gobiernos de Vietnam, Japón y Sudcorea,atrajo a líderes y expertos regionales, así como representantes denumerosas organizaciones internacionales.

Eneste momento tan decisivo en que Vietnam debe buscar nuevos modos dedesarrollo, el gobierno pone sus miradas en la reestructuracióneconómica y la elevación de la competitividad, basadas en laproductividad, la aplicación de innovaciones tecnológicas, laadministración renovada y la fuerza laboral calificada, recalcó elministro de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh.

En el contexto de la integración global cada vez más profunda de laseconomías, una nación obtendrá notable crecimiento si sabe aprovechar almáximo sus recursos humanos y tiene instituciones apropiadas, y Vietnamestá reestructurando su economía en esta dirección, enfatizó.

El presidente del Banco Asiático para el Desarrollo, Takehiko Nakao,reafirmó el compromiso de ayudar a los países del continente a superarlos desafíos para el progreso y construir una región libre de pobreza.

Los participantes centraron los debates en trestemas: “Superar la trampa del ingreso medio”, “Movilizar los recursosfinancieros para mantener el crecimiento sostenible” y “Compartirexperiencias entre los países de la región”.

Coincidieron en que el progreso requiere la cooperación global con elinvolucramiento activo y significativo de todas las partes interesadas,incluidos los países avanzados y en vías de desarrollo, institucionesfinancieras y políticas y organizaciones privadas.

Los suministradores de la ayuda al desarrollo seguirán siendo loscatalizadores para la construcción de un continente sin pobreza en elproceso de superación de la trampa del ingreso medio, acordaron. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.