Debaten en Vietnam borrador de Estrategia Nacional de Cambio Climático hasta 2050

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam (MRNMA), en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), efectuó en Hanoi un taller de consulta sobre el proyecto de Estrategia Nacional de Cambio Climático hasta 2050.
Debaten en Vietnam borrador de Estrategia Nacional de Cambio Climático hasta 2050 ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam (MRNMA), en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), efectuó en Hanoi un taller de consulta sobre el proyecto de Estrategia Nacional de Cambio Climático hasta 2050.

Al intervenir en la cita, Le Cong Thanh, viceministro del MRNMA, apuntó que el plan refleja un cambio cualitativo en el trabajo de respuesta al cambio climático de Vietnam, y a la vez, propone una hoja de ruta para realizar los compromisos del país en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26), con las tareas y soluciones para lograr el objetivo de cero emisiones netas para 2050.

Debaten en Vietnam borrador de Estrategia Nacional de Cambio Climático hasta 2050 ảnh 2Le Cong Thanh, viceministro del Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam (Fuente: qdnd.vn)


En específico, precisó que la cartera ha consultado a ministerios, agencias, ramas, y localidades vietnamitas para el desarrollo del esquema de la Estrategia, y ha recopilado opiniones de expertos y científicos tanto nacionales como internacionales. 

Expresó el deseo de que organizaciones y socios internacionales apoyen a Vietnam en la implementación de la Estrategia, en contribución a los esfuerzos mundiales para hacer frente al fenómeno. 


En tanto, Caitlin Wiesen, representante del PNUD en Vietnam, manifestó la esperanza de que la Estrategia a largo plazo proporcione una base amplia y sólida para otros planes y políticas climáticas clave, e impulse el crecimiento verde y sostenible en el país indochino.

Significó que el desarrollo de una legislación coherente sobre el cambio climático y la aceleración de las medidas de adaptación al fenómeno son fundamentales para la garantía de la resiliencia de la sociedad en su conjunto, especialmente para las personas y comunidades directamente afectadas.

Señaló la importancia de establecer una hoja de ruta de transición verde, contar con mecanismos de políticas transparentes, y manejar efectivamente los flujos financieros públicos y privados que respaldan la implementación de los programas de inversión verde.

Por otra parte, Weert Börner, encargado de negocios de la Embajada de Alemania en Hanoi, destacó que con la conclusión del borrador de la Estrategia Nacional del Cambio Climático hacia el objetivo de cero emisiones netas solo cinco meses después de la COP26, el Gobierno de Vietnam mostró fuertes esfuerzos en esa labor. 

En la ocasión, patentizó la disposición del Gobierno alemán de continuar apoyando a Vietnam en la transición necesaria para lograr tal meta de una manera justa y sostenible.

El borrador de la Estrategia Nacional de Cambio Climático hasta 2050 busca mejorar activamente la adaptación al cambio climático y reducir la vulnerabilidad, las pérdidas y los daños causados por el fenómeno; reducir a cero las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050; aprovechar las oportunidades del cambio climático para transformar los modelos de crecimiento, mejorar la resiliencia y competitividad de la economía; y hacer contribuciones activas y responsables a los esfuerzos internacionales para proteger el sistema climático de la Tierra./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.