Debaten en Vietnam despliegue de pacto mundial sobre migración

Más de 110 delegados provenientes de diferentes ministerios, órganos, ramas y provincias y de organizaciones internacionales de Vietnam asisten a la Conferencia acerca del despliegue del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular (GCM, en inglés).
Hanoi, 30 nov (VNA)- Más de 110 delegados provenientes de diferentesministerios, órganos, ramas y provincias y de organizaciones internacionales deVietnam asisten a la Conferencia acerca del despliegue del Pacto Mundial parauna Migración Segura, Ordenada y Regular (GCM, en inglés).

Debaten en Vietnam despliegue de pacto mundial sobre migración ảnh 1Park Mi-hyung, representante jefa de la delegación de la OIM, y To Anh Dung, vicecanciller de Vietnam, en la cita (Fuente: VNA)
 

Al intervenir en la cita, organizada por la Cancillería vietnamita y también laOrganización Internacional para las Migraciones (OIM), el viceministro deRelaciones Exteriores del país indochino To Anh Dung destacó que el Plan deVietnam abarca de forma inclusiva e integral las medidas referentes al tema.

Por otro lado, subrayó que las misiones de la nación indochina se asocian conlos factores internacionales y las tareas de desarrollo sostenible, tales comoel estudio y el establecimiento de la base de datos nacionales de migración eincorporación a las convenciones internacionales y de la OrganizaciónInternacional del Trabajo.

Asimismo, resaltó que se trata de un gran paso de avance de Vietnam en la cooperacióninternacional en el tema, lo que demuestra el compromiso y la responsabilidaden el mantenimiento y la consolidación de un entorno de migración transparentey seguro en pos del desarrollo sustentable.

Según el funcionario, la conferencia constituye una ocasión importante paraevaluar la migración de los ciudadanos vietnamitas al extranjero y la gestiónrelativa en pos de garantizar la implementación eficiente del plancorrespondiente, ajustado a la realidad del COVID-19 hoy día y las tendenciasen el período pospandémico.

Añadió que esas labores servirán como base para establecer el Plan de accióndel Grupo de Trabajo intersectorial encargado de la implementación del GCM.

Por su parte, Park Mi-hyung, representante jefa de la delegación de la OIM,destacó el fuerte compromiso de Vietnam en el impulso de la comprensión mutua,a la par de compartir responsabilidades y objetivos por una migración ordenada quebeneficie a todos.

Expresó su deseo de que, durante la reunión, se intercambien experiencias y seratifiquen también los esfuerzos por establecer políticas integrales, basadasen la garantía de los derechos y los intereses de los migrantes, y que sefomente la gestión al respecto, que resulta hoy una tarea de especialimportancia en el contexto del COVID-19.

Vietnam aprobó en diciembre de 2018 el GCM y el 20 de marzo de 2020, el primerministro, Nguyen Xuan Phuc, autorizó su implementación./.
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.