Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Expertos yempresarios vietnamitas y extranjeros asistieron a un diálogo sobre laspolíticas y normas internacionales destinadas a eliminar el trabajo infantil, ypromover la creación de las cadenas de suministro transparentes en el país.
Cao Thanh Thuy, subdirectora del Departamento deCooperación Internacional del Ministerio de Trabajo, Inválidos y AsuntosSociales de Vietnam enfatizó en el encuentro, efectuado la víspera aquí por esacartera y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la necesidad dereunir la participación de las agencias estatales y sindicales, empresas,organizaciones sociales, y familias, con el fin de perfeccionar la concienciapública sobre la prevención del trabajo infantil.
La funcionaria puntualizó que la participación delos niños en actividades laborales tiene consecuencias negativas para sudesarrollo físico y psicológico, obstaculiza su acceso a la educación, altiempo que afecta los derechos fundamentales de los menores, quienes son losfuturos recursos humanos con que contará el país.
Asimismo, precisó que el Gobierno de Vietnampromulgó políticas en aras de eliminar ese fenómeno y garantizar los derechosde los niños, así como se unió a la Alianza Mundial para Erradicar el TrabajoForzado, la Esclavitud Moderna, la Trata de Personas y el Trabajo Infantil,conocida como Alianza 8.7.
En tanto, Dao Quang Vinh, director del Instituto deCiencias del Trabajo y Asuntos Sociales, sugirió que las autoridades localesmejoren la supervisión, y aumenten la conciencia de las compañías sobre eseasunto.
Por otro lado, Valentina Barcucci, experta de laOIT, se refirió a los riesgos que entraña la contratación laboral de los niñosen los talleres de grupos multinacionales que operan en agricultura,procesamiento, servicios y construcción, en el país indochino.
En ese sentido, propuso promover la transparencia enla cadena de suministro en Vietnam, y mejorar la proporción de las informaciones sobre las empresas, losproveedores y los lugares de producción, con el fin de reducir el uso deltrabajo infantil.
En la ocasión, los participantes también discutieronsobre la responsabilidad social para erradicar la contratación laboral de losniños, y las iniciativas para la creación de los modelos de negocios sinempleados infantiles, entre otros temas.-VNA