Al intervenir en la reunión, la economistaPham Chi Lan subrayó que la ASEAN se mueve para crear una zona de librecirculación de capitales, mercancías, servicios, inversión y manos deobra calificadas, con el objetivo de convertirse en un área deestabilidad, prosperidad, alta competitividad, desarrollo económicoequitativo y reducir la brecha de la pobreza.
Entanto, Vietnam enfrenta una competitividad fuerte en el mercado nacionalcon los productos importados y se existen barreras comerciales queimpiden las actividades de las Pymes, entre otros aspectos, señaló.
En ese sentido, recomendó al Estado y empresas a aprovechar lasoportunidades para superar los desafíos, impulsar el desarrollo de lasbases infraestructurales, crear condiciones para atraer inversiones,centrarse en la formación de los recursos humanos, promover lareestructuración económica y empresarial y elevar la capacidadadministrativa en diferentes niveles y la competitividad.
Por su parte, abordó las oportunidades y desafíos cuando el paísingrese a la AEC y participe en el Tratado de Asociación Transpacífico(TPP, inglés) y subrayó la necesidad de renovar su pensamiento denegocios al adoptar estrategias a largo plazo.
Además propuso elevar la calidad de los recursos humanos, aplicar laciencia tecnológica en las actividades de producción y negocios yaprovechar los métodos de transacción de comercio electrónico ypublicidad en línea, entre otros. – VNA