Alintervenir en el encuentro, el embajador de la UE en la capital, FranzJessen, informó que el plan involucra a especialistas de 20 órganosprocedentes de 17 estados en cuatro continentes, lo que creará diversasoportunidades para los investigadores en el mundo.
La situación de escasez de recursos financieros en el mundo y cada paísen diferentes contextos y en la interacción con las relacionesvinculadas a la pobreza figura entre los objetivos de estudio, señaló.
Hasta 2020, el programa contribuirá a elevar lacapacidad competitiva de cada país, enfrentamiento de desafíos como ladesigualdad, bienestar social, desarrollo del Estado de Derecho ygobernanza, señaló.
En Vietnam, el esquema respondedos políticas que son la cooperación y el desarrollo, la reducción de lapobreza y la integración internacional, reiteró.
Por su parte, el coordinador de la iniciativa, Xavier Oudin, subrayó queno existe ninguna política que satisfaga todas las facetas en el campo yes necesario adoptar políticas sociales propicias, entre otrosaspectos.
A su vez, Nguyen Thang, director delCentro de Análisis y Pronóstico de Vietnam, puntualizó que unos 30millones de personas de su país superaron la pobreza en la etapa derenovación, lo cual es un éxito destacado.
Sinembargo, la economía nacional se enfrenta a diversos desafíos, pues noha logrado avances en la reestructuración sectorial con enfoque en lainversión pública, sistema de finanzas y banca y sector de empresasestatales, así como el lento crecimiento causa una alta deuda mala yrápido ritmo de la deuda pública, remarcó.
Las“trampas de la pobreza y desigualdad” deben ser eliminadas a partir deahora a través de políticas e inversiones adecuadas del Estado,concluyó. - VNA