Debaten medidas contra pobreza en Vietnam

Representantes vietnamitas y extranjeros se reunieron hoy en Hanoi en el cuarto seminario anual del proyecto Nopoor – iniciativa de la Unión Europea (UE) – que pretende elaborar políticas para la lucha contra la pobreza, en base al conocimiento científico.
Representantes vietnamitas y extranjeros se reunieron hoy en Hanoi enel cuarto seminario anual del proyecto Nopoor – iniciativa de la UniónEuropea (UE) – que pretende elaborar políticas para la lucha contra lapobreza, en base al conocimiento científico.

Alintervenir en el encuentro, el embajador de la UE en la capital, FranzJessen, informó que el plan involucra a especialistas de 20 órganosprocedentes de 17 estados en cuatro continentes, lo que creará diversasoportunidades para los investigadores en el mundo.

La situación de escasez de recursos financieros en el mundo y cada paísen diferentes contextos y en la interacción con las relacionesvinculadas a la pobreza figura entre los objetivos de estudio, señaló.

Hasta 2020, el programa contribuirá a elevar lacapacidad competitiva de cada país, enfrentamiento de desafíos como ladesigualdad, bienestar social, desarrollo del Estado de Derecho ygobernanza, señaló.

En Vietnam, el esquema respondedos políticas que son la cooperación y el desarrollo, la reducción de lapobreza y la integración internacional, reiteró.

Por su parte, el coordinador de la iniciativa, Xavier Oudin, subrayó queno existe ninguna política que satisfaga todas las facetas en el campo yes necesario adoptar políticas sociales propicias, entre otrosaspectos.

A su vez, Nguyen Thang, director delCentro de Análisis y Pronóstico de Vietnam, puntualizó que unos 30millones de personas de su país superaron la pobreza en la etapa derenovación, lo cual es un éxito destacado.

Sinembargo, la economía nacional se enfrenta a diversos desafíos, pues noha logrado avances en la reestructuración sectorial con enfoque en lainversión pública, sistema de finanzas y banca y sector de empresasestatales, así como el lento crecimiento causa una alta deuda mala yrápido ritmo de la deuda pública, remarcó.

Las“trampas de la pobreza y desigualdad” deben ser eliminadas a partir deahora a través de políticas e inversiones adecuadas del Estado,concluyó. - VNA

Ver más

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.