Debaten medidas para mejorar atención de salud materna e infantil en Vietnam

La atención de la salud materno-infantil en Vietnam ha visto muchos cambios positivos, pero sigue habiendo una disparidad entre las regiones y grupos étnicos, según reconoció el Ministerio de Salud durante una conferencia temática en Hanoi.
Debaten medidas para mejorar atención de salud materna e infantil en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La atención de la salud materno-infantil en Vietnam ha visto muchos cambios positivos, pero sigue habiendo una disparidad entre las regiones y grupos étnicos, según reconoció el Ministerio de Salud  durante una conferencia temática en Hanoi.

En la cita, efectuada la víspera, Tran Dang Khoa, subdirector del Departamento de Salud Materno-infantil de dicha cartera, precisó que la tasa de las mujeres embarazadas en Vietnam que reciben atención prenatal al menos cuatro veces durante el embarazo superó el 80 por ciento, y el porcentaje de los casos de partos asistidos por el personal médico se situó entre el 95 y el 97 por ciento. 

Sin embargo, la tasa de mortalidad materna en el grupo étnico Mong es de siete a ocho veces mayor que la cifra reportada de los grupos étnicos Kinh y Tay, y la tasa de mortalidad de los niños menores de un año en las zonas rurales resulta el doble que las reportadas en áreas urbanas, especificó. 

Apuntó también que la mortalidad neonatal sigue siendo alta en el país, representando del 70 al 80 por ciento de las muertes entre los niños menores de un año.

Mientras, señaló que la tasa de retraso del crecimiento entre los niños de las minorías étnicas, que se sitúa en el 31,4 por ciento, es dos veces mayor que el número registrado de los infantes del grupo étnico Kinh, que representa el 15 por ciento.

Al explicar las razones de esos problemas, Dang Khoa precisó que la primera deviene la falta de recursos humanos, como especialistas en obstetricia, pediatría, anestesiología y reanimación.

La segunda constituye la baja condición de instalaciones y equipos médicos, afirmó, y agregó que en zonas desfavorecidas, la capacidad del personal médico en emergencias obstétricas y neonatales, en etapas como tamizaje, diagnóstico, pronóstico y tratamiento, es limitada./.

VNA

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.