Debaten perspectivas para cooperación económica Vietnam-República Checa

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su par checo, Petr Fiala, asistieron al Foro Empresarial bilateral, efectuado hoy en Hanoi.
Debaten perspectivas para cooperación económica Vietnam-República Checa ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto:VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, PhamMinh Chinh, y su par checo, Petr Fiala, asistieron al Foro Empresarial bilateral,efectuado hoy en Hanoi.

Al intervenir en el foro, Minh Chinh se refirió a loslazos de amistad y cooperación tradicional durante los últimos 70 años. A pesarde verse fuertemente afectada por la pandemia de la COVID-19, la cooperacióneconómica, comercial y de inversión entre los dos países aún se desarrollaenérgicamente con resultados impresionantes, resaltó.

Destacó que en 2022, la facturación total del intercambiobinacional aumentó un 15 por ciento en comparación con el año previo, al situarselos 848 millones de dólares.

Con tal valor comercial, la República Checa es hoy uno delos socios comerciales más importantes de Vietnam en Europa Central y Oriental,y registra 41 proyectos vigentes en el país del Sudeste Asiático con un capitalregistrado total de más de 92 millones de dólares, ocupando el puesto 49 entre141 naciones y territorios que tienen inversión directa en el estado indochino.

El dirigente vietnamita atribuyó esos logros a la buenaamistad entre los dos países y los dos pueblos; el apoyo y la atención de los dosgobiernos; y el consenso de las comunidades empresariales de las dos partes.

Notificó que en el proceso de construcción, desarrollonacional e integración internacional, Vietnam da la bienvenida a laparticipación activa de inversores extranjeros, incluidas empresas de laRepública Checa.

 Reconocido por laConferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) comouno de los 20 destinos de inversión más atractivos del mundo, Vietnam cree quelas empresas checas lograrán más éxito en el país indochino.

El gobierno vietnamita se compromete a continuartrabajando en estrecha colaboración con el gobierno checo, aumentando elintercambio de experiencias en áreas de potencial e interés mutuo, comoenergía, medio ambiente, ciencia y tecnología, educación y viajes, reafirmó MinhChinh.

Al mismo tiempo, Vietnam se compromete a crear el mejorentorno empresarial de acuerdo con los estándares de la Organización para laCooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y favorecer operaciones de lasempresas y los trámites relativos a impuestos y deudas.
Debaten perspectivas para cooperación económica Vietnam-República Checa ảnh 2El primer ministro de la República Checa, Petr Fiala, se dirige a la cita (Foto: VNA)

A su vez, PetrFiala afirmó que Vietnam es un socio importante de la República Checa en el SudesteAsiático.

Actualmente,muchas empresas checas están invirtiendo con gran eficiencia en Vietnam.Además, muchos vietnamitas, que se encuentran en la República Checa, haninvertido con éxito en su país de origen, notificó.

Dijo que el paíseuropeo tiene una serie de ventajas en áreas como la transición energética,atención médica, investigación e innovación.

Con la adhesión alTratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA), las dospartes harán un buen uso de las ventajas que brinda ese acuerdo para promoveruna cooperación económica y comercial más sólida, recalcó./.
VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.