Debaten potencialidades para la cooperación entre Argentina y ciudad vietnamita de Can Tho

Los inversionistas argentinos desean entablar relaciones de asociación estratégica duradera con esta ciudad sureña de Vietnam, afirmó el embajador del país suramericano, Valle Raleigh, durante un encuentro con las autoridades locales para debatir sobre las potencialidades para la cooperación bilater
Debaten potencialidades para la cooperación entre Argentina y ciudad vietnamita de Can Tho ảnh 1El presidente del gobierno de Can Tho, Vo Thanh Thong, recibe al embajador argentino Valle Raleigh. (Fuente: VNA)
Can Tho, Vietnam (VNA)- Los inversionistas argentinosdesean entablar relaciones de asociación estratégica duradera con esta ciudadsureña de Vietnam, afirmó el embajador del país suramericano, Valle Raleigh,durante un encuentro con las autoridades locales para debatir sobre laspotencialidades para la cooperación bilateral.

En esa cita, el diplomático subrayó que Argentina posee ventasen agricultura, mientras que la urbe del país sudesteasiático se considera unode los centros impulsores de la economía del delta del río Mekong.

Notificó que Can Tho acapara  gran atención devarias empresas por sus productos agroacuícolas de calidad  y alto valor de exportación.

Reafirmó que Vietnam es un mercado prioritario en laestrategia por ampliar y diversificar las exportaciones de Argentina, uno delos socios importantes en Asia  y tercermayor mercado receptor de mercancías del país latinoamericano en la región.

Sin embargo, se refirió también a algunas deficiencias enla aplicación de tecnologías y en la mecanización agrícola, lo que, opinó,afecta el precio y el prestigio de los productos locales en el mercado y dificultalas exportaciones.

Propuso al gobierno local considerar la firma de unacuerdo de asistencia con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria deArgentina (INTA) y esforzarse por resolver las dificultades existentes, asícomo prestar atención a los estudios sobre inocuidad alimentaria,enfrentamiento al cambio climático, mejoramiento de la calidad de latierra, fomento de las conexiones entre los mercados e incremento de valores delos productos silvícolas.

Patentizó, asimismo, la disposición de INTA de respaldara Can Tho en el impulso de la aplicación de avances científicos y tecnológicospara el progreso de la agricultura de alta tecnología y en la estimulación dela participación del sector privado en esas tareas.

Recomendó estrechar la coordinación con la Embajadaargentina en Vietnam en la organización de programas de conexión entre empresas,hogares que se dedican al sector agropecuario y los socios provenientes de lanación suramericana y otros países en esa zona.

Tras formular votos por atraer a los proyectos amigablescon el entorno, invitó a representantes de Can Tho para participar en laAgroActiva, la mayor feria de agricultura de Argentina, que tendrá lugar en juniopróximo en la provincia de Santa Fe, a 400 kilómetros de Buenos Aires.

A su vez, el presidente del Comité Popular local, VoThanh Thong, reafirmó el compromiso de las autoridades provinciales deempeñarse en mejorar el entorno de negocios, impulsar la reforma de losmecanismos destinados  a atraer los recursos y favorecer las operaciones de lasempresas argentinas en la localidad.

Informó sobre el plan de organizar diferentes citas entreinversionistas argentinos y el gobierno provincial a fin de promover laspotencialidades de Can Tho.

De esa manera, agregó, Can Tho se convertirá en unapuerta de entrada de Argentina en el delta del río Mekong; mientras que lanación suramericana devendrá un puente de conexión entre esa región y elmercado latinoamericano.- VNA
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.