Dedica Vietnam un millón de dólares a gestión forestal sostenible

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam aprobó un proyecto para la gestión sostenible de los recursos forestales durante 2016 – 2020 con valor de un millón de dólares.

Hanoi, 18 ene (VNA) – El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam aprobó un proyecto para la gestión sostenible de los recursos forestales durante 2016 – 2020 con valor de un millón de dólares.

Dedica Vietnam un millón de dólares a gestión forestal sostenible ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según el plan, se proyecta que en 2020, al menos 500 mil hectáreas, incluidas 350 mil de bosques plantados y 150 mil naturales serán certificadas de gestión sostenible.

También se desarrollará el sistema de certificación forestal y mejorará la capacidad de las agencias relacionadas.

El programa tiene como objetivo gestionar y utilizar de manera sostenible los recursos forestales, conservar la biodiversidad y los valores de servicios ambientales, y promover la certificación forestal en el país para satisfacer las demandas de los mercados nacionales y extranjeros y elevar el valor del sector silvícola.

Después de 2020, se aumentarán inversiones del sector privado, los propietarios forestales y las organizaciones civiles y sociales en la gestión forestal sostenible y el otorgamiento de certificados. –VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.