Delegación partidista vietnamita realiza visita de trabajo a Suiza

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Asuntos Internos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Phan Dinh Trac, al frente de una delegación, realizó una visita de trabajo, del 26 de junio al 2 de julio, a Suiza.
Delegación partidista vietnamita realiza visita de trabajo a Suiza ảnh 1El panorama de la reunión entre representantes vietnamitas y de las Naciones Unidas (Fuente: VNA)

Berna (VNA) El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Asuntos Internos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Phan Dinh Trac, al frente de una delegación, realizó una visita de trabajo, del 26 de junio al 2 de julio, a Suiza.

Durante su estancia, Dinh Trac sostuvo encuentros de trabajo con la vicepresidenta de la Cámara Alta de Suiza, Eva Herzog, y la secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, entre otros dirigentes anfitriones, incluido el secretario general del Partido Comunista de Suiza, Massimilano Ay.

En las reuniones, Dinh Trac informó sobre la situación y los éxitos del desarrollo socioeconómico logrados por Vietnam luego de casi 40 años del proceso de Doi moi (renovación) y los objetivos y estrategias del progreso nacional según las orientaciones establecidas en la XIII Congreso Nacional del Partido Comunista.

Expresó su satisfacción ante el desarrollo fructífero de las relaciones entre ambas naciones en numerosos campos en los últimos tiempos.

Con el fin de continuar promoviendo los nexos bilaterales en el futuro, sugirió que las dos partes sigan manteniendo las actividades del intercambio de delegaciones de alto nivel y en los canales de la diplomacia partidista, estatal y popular, además, desplieguen con eficiencia el Programa de Cooperación y Desarrollo Vietnam-Suiza en el período 2021-2024 y otros acuerdos firmados, e intensifiquen la colaboración en los foros regionales e internacionales por los intereses de los pueblos.

Delegación partidista vietnamita realiza visita de trabajo a Suiza ảnh 2El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Asuntos Internos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Phan Dinh Trac, y la co-presidenta del Partido de Trabajo de Suiza, Amanda Loset (Fuente:VNA)

También enfatizó en la importancia de que Suiza apoye a completar pronto las negociaciones y firma del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).

Por su parte, dirigentes anfitriones resaltaron el significado de la visita de la delegación vietnamita, la cual brindará aportes a profundizar aún más los lazos entre los dos estados.

Suiza aprecia el papel y la posición de la nación indochina en la región y en el mundo, reiteraron, al mismo tiempo, afirmaron que el país europeo considera a Vietnam un importante y mayor socio en el Sudeste Asiático y espera fortalecer aún más la cooperación bilateral en todos los campos, especialmente en economía, comercio, inversión y en el ámbito internacional por el beneficio mutuo de las dos partes.

Al intercambiar las experiencias en la lucha contra la corrupción, la parte suiza presentó sobre su estrategia de dicho combate en la etapa 2021-2024 y las medidas concretas y experiencias prácticas en el campo.

En la conferencia con Dinh Trac, Rebeca Grynspan elogió los logros de Vietnam en los sectores de desarrollo económico, reducción de la pobreza, salud y educación, así como su participación activa y responsable con la comunidad internacional mediante los esfuerzos de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el compromiso anunciado en la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).

Afirmó que su entidad continuará aumentando la cooperación con la nación sudesteasiática en los programas y proyectos concretos en el futuro.

Por otro lado, al reunirse con representantes de la Embajada de Hanoi en Berna y la misión permanente del país en Ginebra y representantes de la comunidad connacional en esta capital, Dinh Trac informó sobre los lineamientos y direcciones del Partido Comunista y Estado, el desarrollo socioeconómico y la prevención y control de la corrupción, entre otros.

Formuló votos porque los funcionarios y trabajadores de las agencias representativas connacionales en Suiza continúen esforzándose para cumplir de manera excelente las tareas asignadas, como contribución al fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación bilateral y a elevar el papel de Vietnam en las Naciones Unidas.

Con la comunidad de vietnamitas en Suiza, expresó su confianza en que promuevan su papel como puente de conexión en aras de estrechar más los vínculos entre los dos países./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.