Delta de Mekong inicia cosecha de verano- otoño de arroz

Los agricultores en el delta del Mekong comienzan a sembrar arroz para la cosecha de verano- otoño en UN contexto marcado por el aumento de los precios del grano

Hanoi, (VNA)- Los agricultores en el delta delMekong comienzan a sembrar arroz para la cosecha de verano- otoño en UNcontexto marcado por el aumento de los precios del grano.

Delta de Mekong inicia cosecha de verano- otoño de arroz ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


El Servicio de Agricultura y Desarrollo Rural de laprovincia sureña de Dong Thap informó que los campesinos locales cultivarán 190mil hectáreas de arrozales, con una productividad prevista de 6,1 toneladas porhectárea.

Mientras tanto, trascendió que en Hau Giang, los labriegossembrarán 76 mil 800 hectáreas y recolectarán en junio y agosto.

Con el fin de aliviar las pérdidas ante el riesgo de intrusiónsalina, los agricultores comenzarán el cultivo en la temporada de lluvias,precisó.

A su vez, el Departamento de Protección Vegetaldependiente del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) advirtióque los insectos y los gorgojos del arroz y el amarillamiento de las hojas afectaránla actual cosecha de verano- otoño de este año.

De ahí que las autoridades, los agricultores y las empresasdeban vigilar el cambio climático y las enfermedades para mitigar las pérdidas,indicó el MADR.

Ese Departamento adelantó que las provincias del deltadel Mekong producirán nueve millones 300 mil toneladas de arroz en más de unmillón 650 mil hectáreas en 2018, para un aumento interanual de 274 miltoneladas.

La cartera recomendó a las localidades sembrar semillasde buena calidad para satisfacer la demanda de exportación.

Estadísticas oficiales indican que en los dos primerosmeses del año, las empresas vendieron alrededor de 880 mil toneladas del grano paraun ingreso de alrededor de 430 millones de dólares, cifras que representanalzas interanuales de 17 por ciento en volumen y 34 por ciento en valor,respectivamente.- VNA


source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.