Demanda Malasia a 80 personas y entidades por el escándalo del Fondo 1MDB

El presidente del Comité AntiCorrupción de Malasia (MACC) Latheefa Koya anunció hoy que 80 personas y entidades se les demando resarcir las sumas obtenidas por sobornos, como parte del proceso contra el Fondo de Inversión Estatal 1MDB.

Kuala Lumpur, 7 oct (VNA)– El presidente del Comité AntiCorrupción de Malasia (MACC) Latheefa Koyaanunció hoy que 80 personas y entidades se les demando resarcir las sumas obtenidas por sobornos, como parte del proceso contra elFondo de Inversión Estatal 1MDB.

Demanda Malasia a 80 personas y entidades por el escándalo del Fondo 1MDB ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: Reuters)

El fondo 1MDB seestableció por el ex primer ministro malasio Rajak Najib en 2009 con el presuntoobjetivo de servir al desarrollo socioeconómico del país sudeste asiático, perocausó pérdidas por 4,5 mil millones de dólares, de los que mil millones  de dólares fueron enviados a las cuentasprivadas de Najib, según los investigadores malasios y estadounidenses.

En una conferencia de prensa,el presidente del MACC, Latheefa Koya, declaró que el comité está tratando derecuperar 100 millones de dólares de las personas y entidades acusadas porrecibir soborno a través de las cuentas de lavado de dinero relacionadas conNajib.

Enfatizó que el MACCenvió advertencias a las personas y entidades sobre una multa que podráresultar de 2,5 veces la cantidad obtenida del 1MDB.

Entre los individuosmencionados se incluye el hermano del ex primer ministro, ex gobernador delsegundo banco mayor de Malasia (CIMB) y ex presidente de la Agencia estatal deAceite de palma Felda, Shahrir Abdul Samad, entre otras personas. 

El reporte del MACCtambién reveló que el dinero extraídodel fondo 1MDB también entró a los bolsillos de compañías, partidos políticos yorganizaciones relacionadas con la coalición gobernante en esos momento.

En este escándalo decorrupción, Najib enfrenta 42 cargos por lavado de dinero y soborno. Sinembargo, el ex jefe de Gobierno malasio se declara inocente y alega que talesacusaciones obedecen a fines políticos./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.