Desactivan bomba de pasada guerra en provincia vietnamita

Zapadores del Comando militar de la provincia central vietnamita de Thua Thien-Hue, junto con expertos de la agencia belga de desminado APOPO, detonaron con éxito una bomba de 907 kilos en la localidad.
Zapadores del Comando militar de la provincia central vietnamita de ThuaThien-Hue, junto con expertos de la agencia belga de desminado APOPO,detonaron con éxito una bomba de 907 kilos en la localidad.

El artefacto fue descubierto por pobladores en la comuna de Hong Kim,en el distrito A Luoi, una de las localidades más dañadas por la guerraquímica estadounidense.

Recientemente, Alemaniaanunció un plan por 256 mil dólares para la remoción de bombas yartefactos explosivos sin detonar en ese lugar.

Según el proyecto, se desplegarán este año investigaciones técnicas yrealizarán el desarme en campos pequeños en A Luoi, así como seestablecerán bases de datos y un sistema de gestión de información paraacciones relativas a las minas (IMSMA, inglés) en Thua Thien-Hue.

A Luoi sufrió gravemente la contaminación por bombas y minas durantela guerra pasada contra los agresores estadounidenses, con 64 mil 793hectáreas, un tercio de los terrenos afectados en la provincia. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.