Desaparece avión malasio rumbo a Singapur

Un avión Airbus 320 de la aerolínea malasia AirAsia perdió contacto hoy a las 06: 17 (hora local) con la torre de control de tráfico aéreo tras 42 minutos de despegar de la ciudad indonesia de Surabaya rumbo a Singapur.
Un avión Airbus 320 de la aerolínea malasia AirAsia perdió contacto hoy alas 06: 17 (hora local) con la torre de control de tráfico aéreo tras42 minutos de despegar de la ciudad indonesia de Surabaya rumbo aSingapur.

De acuerdo con fuentes oficiales, abordo de la aeronave había 162 personas, de ellos, 155 son pasajeros (149 indonesios, tres sudcoreanos, un singapurense, un británico y unmalasio).

La tripulación del aeroplano, connúmero de vuelo de QZ 8501, solicitó la desviación de su ruta por el maltiempo antes de desaparecerse.

La aerolíneaAirAsia inició la búsqueda y rescate del avión desaparecido, el cualtenía previsto aterrizar en Singapur a las 08: 30 (horas locales).

Estableció una línea telefónica directa y un centro de asistencia urgente para las familias de los desaparecidos.

La fuerza aérea y naval singapurenses también movilizó dos aparatos voladores C- 130 para las labores al respecto.

Sin embargo, hasta el momento no se ha reportado ninguna noticiasobre el estado actual de los pasajeros y tripulantes.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.