Desarrollan cadena de valor sostenible de productos hechos de fibras de loto

Una conferencia se llevó a cabo hoy en esta provincia sureña vietnamita a fin de iniciar un proyecto sobre el establecimiento de una cadena de valor sostenible de los productos hechos de fibras de loto en Vietnam, destinado a apoyar la estrategia de almacenamiento de agua en el Delta del Mekong.
Desarrollan cadena de valor sostenible de productos hechos de fibras de loto ảnh 1En la conferencia (Fuente: VNA)

An Giang, Vietnam (VNA) - Una conferencia se llevó a cabo hoy en esta provincia sureña vietnamita a fin de iniciar un proyecto sobre el establecimiento de una cadena de valor sostenible de los productos hechos de fibras de loto en Vietnam, destinado a apoyar la estrategia de almacenamiento de agua en el Delta del Mekong. 

Según las evaluaciones del comité organizador del evento, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), el Delta del Mekong es una de las regiones más afectadas por el impacto del cambio climático y la subida del nivel del mar. 

En 2017, el gobierno vietnamita aprobó la resolución número 120/NQ-CP sobre el desarrollo sostenible del Delta del Mekong en respuesta al cambio climático, la cual refleja un nuevo pensamiento y ayuda a crear un cambio notable para el desarrollo de la región. 

De acuerdo con esa resolución, se ha desarrollado la agricultura basada en las inundaciones en las provincias de aguas arriba, la cual fue considerada como un método agrícola favorable, respaldando la estrategia de almacenamiento de agua en el Delta del Mekong.

Durante el período 2018-2021, la IUCN implementó un proyecto piloto al respecto en las provincias de An Giang, Dong Thap y Long An. Se extendió en un área de 470 hectáreas, capacitó y brindó apoyo a más de mil agricultores para desarrollar modelos económicos agrícolas basados en las inundaciones.

Según Tang Phuong Gian, coordinador de campo de la IUCN, como una continuación de ese programa, el proyecto sobre el establecimiento de una cadena de valor sostenible de los productos hechos de fibras de loto se implementará en el periodo 2023-2025 en las tres provincias mencionadas.

Explicó que el proyecto brindará apoyo financiero, técnico y capacitación a los agricultores con modelos de subsistencia basados en el loto. También desarrollará una cadena de valor sostenible para los productos hechos de fibras de loto mediante el apoyo al acceso al mercado.

Desarrollan cadena de valor sostenible de productos hechos de fibras de loto ảnh 2La producción de seda hecha de fibras de loto (Fuente: VNA)

El proyecto cuenta con cuatro partes. En la primera, se apoya el cultivo de 120 hectáreas de loto y la construcción de un área de suministro de materias primas para la producción de seda. La segunda se concentra en mejorar la capacidad de los productores de fibras y sedas de loto a través de los cursos de formación. 

En la tercera parte, se realizan investigaciones científicas sobre la biodiversidad, la ecología ambiental y las reservas de agua en los campos de loto. En la parte final, se establece una cadena de suministro sostenible para la producción de productos de seda de loto, como el diseño de productos, la construcción de marcas y la orientación geográfica para la industria de la seda de loto en Vietnam.

Según Truong Kien Tho, director adjunto del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de la provincia de An Giang, el modelo de cultivo de loto durante las temporadas de inundaciones contribuye a preservar y restaurar la capacidad de almacenamiento de agua en el delta. También ayuda a aumentar la cantidad de aluvión en los campos, reducir el uso de fertilizantes y pesticidas, fomentar especies acuáticas naturales, mejorar la biodiversidad y el ecosistema agrícola, entre otros.

En la ocasión, la IUCN discutió sobre la cadena de valor de los modelos de cultivos basados en la temporada de inundaciones como loto y los valores agregados obtenidos a partir de la seda de loto./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.