Se trata de una iniciativa con visión hasta el 2030 auspiciada por elGobierno sudcoreano, en colaboración con el Ministerio de Industria y Comerciode Vietnam.
Al evaluar a más de dos mil 400 empresas, se eligieron a diez entidadesnacionales para realizar una auditoría sobre el uso de la energía, bajo laadministración de los expertos sudcoreanos.
Kim Jin-oh, director regional de la Agencia de Cooperación Internacional deCorea del Sur, anticipó que con las soluciones planteadas por los especialistasde su país, las compañías ahorrarán anualmenteunos 78 mil dólares y reducirán la emisión de alrededor de 600 mil toneladasde dióxido de carbono.
El empresario también expresó que su agencia desea contribuir y cumplir con lameta fijada por el Gobierno vietnamita.
Por su parte, Nguyen Duy Phong, representante del Banco de Inversión yDesarrollo de Vietnam (BIDV), destacó que esa institución también participó enmuchos programas de crédito verde financiados por el Banco Mundial (BM) y elAsiático de Desarrollo, los cuales constituyen fuentes importantes para eldesarrollo de los sectores de fuentes renovables, ahorro energético, agriculturade alta tecnología y respuesta al cambio climático.
A través del BIDV, las empresas pueden solicitar del BM los préstamosascendentes a hasta el 80 por ciento de la inversión total del proyecto./.