La situación socioeconómica de Vietnam ha mostrado una mejora constante en la primera mitad de 2025, con resultados en la mayoría de los sectores que superaron los del mes anterior y con un desempeño trimestral también superior al previo.
Con una población joven y una gran voluntad política en priorizar la educación, aspecto clave para lograr un desarrollo económico más fuerte, no sorprende que Vietnam haya progresado de manera constante y rápida en los últimos 10 a 15 años.
La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre el desarrollo del sector privado ha recibido un amplio respaldo por parte de expertos y la comunidad empresarial. Este documento es considerado una "revolución del pensamiento y del sistema", marcando un punto de inflexión en el impulso del sector privado como fuerza motriz del crecimiento en una era de creatividad, integración y prosperidad.
Una serie de proyectos de infraestructura vial clave que conectan la región de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) con las localidades costeras del centro-sur de Vietnam están siendo promovidos con intensidad. Estas obras están generando oportunidades de conexión más sólidas entre las zonas montañosas y costeras, creando un nuevo motor de desarrollo para las localidades implicadas.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, destaca el papel de la economía privada como nuevo motor del desarrollo económico de Vietnam bajo una economía de mercado con orientación socialista.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió hoy con veteranos de guerra, personas con méritos revolucionarios y familias beneficiadas de políticas preferenciales de la región norte del país.
La estabilidad social y el desarrollo económico sostenible de Vietnam son logros sobresalientes alcanzados bajo el liderazgo del Partido Comunista de la nación indochina (PCV) desde el proceso de Doi Moi (Renovación), según Nghiem Duc Long, director del Centro de Medio Ambiente y Agua de la Universidad de Tecnología de Sídney.
La diplomacia económica de Vietnam en 2024 ha consolidado su papel de liderazgo con avances impresionantes, logrando los objetivos clave y abriendo un “gran camino” lleno de esperanzas para un desarrollo rápido y sostenible del país.
Al hablar del futuro económico de Vietnam la transformación digital y la innovación son factores vitales y para el 2025 se espera un cambio significativo en esos ámbitos, sobre todo con el impulso de la tecnología 4.0.
La vicepresidenta del Banco Mundial (BM) para Asia Oriental y el Pacífico, Manuela V. Ferro, describió a Vietnam como una historia de éxito en términos de desarrollo económico, ya que ha transformado drásticamente el panorama económico, logrando la extraordinaria hazaña de aumentar seis veces los ingresos familiares y atrayendo una importante inversión extranjera en los últimos 40 años.
En el año 2024 Vietnam ocupó el puesto 14 en la clasificación del World Population Review y se ubicó entre los tres países del sudeste asiático altamente calificados en términos de biodiversidad.
La fuerza laboral de 15 años de edad o más de Vietnam en el segundo trimestre de 2024 es de 52,5 millones de personas, un aumento de 148 mil 600 personas respecto al trimestre anterior y de 217 mil 300 respecto al mismo período de 2023, según la Oficina General de Estadísticas (OGE).
Con un desarrollo impresionante de 5,66 % en el primer trimestre de 2024, en medio del contexto difícil de la economía mundial, Vietnam ha recibido muchas evaluaciones positivas de los expertos internacionales y se ha convertido en uno de los destinos de inversión más atractivos de la región.
La directora de la Oficina General de Estadísticas, Nguyen Thi Huong, recomendó estabilizar la situación socioeconómica y política, crear confianza a los inversionistas y controlar la inflación entre las soluciones para alcanzar las metas de desarrollo económico en 2024.
El gobierno de Vietnam emitió recientemente la Resolución número 93/NQ-CP sobre la mejora de eficiencia de la integración económica internacional y el fortalecimiento del desarrollo económico rápido y sostenible para el periodo 2023-2030.
Al aplicar los modelos de desarrollo verde, circular y de bajo carbono, la protección ambiental debe ser prioritaria y constituir la base para un crecimiento económico armonioso con la naturaleza en Vietnam, afirmó el vicepremier Tran Hong Ha, titular del Consejo Nacional para la Verificación de la Planificación de Protección Ambiental para el período 2021-2030 con visión para 2050.
La sabia política del Partido Comunista de Vietnam de ir profundizando la Renovación de acuerdo a la nueva situación interna y los cambios en el escenario global, junto con la acción coordinada del gobierno, ha conducido a Vietnam a seguir de cerca la evolución de la economía mundial y, de esta manera, incidir con políticas económicas ajustadas a la realidad actual.
Después de un largo período de inmovilidad, a consecuencia de la pandemia de la COVID-19, las actividades de importación y exportación de Vietnam han recobrado un gran impulso tras la reanudación hace un año de las cadenas de suministro, consideradas las “venas” de los flujos comerciales.
La ciudad centrovietnamita de Da Nang ha revisado los resultados positivos en la recuperación y el desarrollo económico en los primeros ocho meses de este año con motivo del Día Nacional (2 de septiembre).
El Departamento de Seguridad Económica (DSE) de Vietnam necesita detectar, prevenir y manejar de manera oportuna las limitaciones y deficiencias en la implementación de los lineamientos del Partido y las políticas y leyes del Estado sobre el desarrollo económico, subrayó hoy el presidente Nguyen Xuan Phuc.