Desastres naturales provocan grandes pérdidas para la región montañosa del norte de Vietnam

Las calamidades naturales registradas en la región montañosa del norte de Vietnam en la primera mitad del año mataron a 19 personas e hirieron a otras 79, con una pérdida económica valorada en 26 millones de dólares, se informó aquí.
Lao Cai, Vietnam (VNA) - Las calamidadesnaturales registradas en la región montañosa del norte de Vietnam en la primeramitad del año mataron a 19 personas e hirieron a otras 79, con una pérdidaeconómica valorada en 26 millones de dólares, se informó aquí.
Desastres naturales provocan grandes pérdidas para la región montañosa del norte de Vietnam ảnh 1Inundaciones destruyen varias carreteras en la provincia norteña de Lai Chau, en Vietnam (Fuente: VNA).

Desde principios del año hasta la fecha, se reportaron más de 92 tormentaseléctricas, torbellinos, granizadas y fuertes lluvias, y 12 terremotos en lasprovincias montañosas norteñas.

Durante una conferencia sobre la prevención y control de desastres naturales enesa región, efectuada la víspera, se pronosticaron que las lluvias einundaciones continuarán ocurriendo de agosto a octubre, especialmente en áreasmontañosas del noroeste.

Hasta finales de 2020, habrá de 11 a 13 tormentas y depresiones tropicales enel Mar del Este, de las cuales de cinco a seis tifones afectarán directamente ala parte continental en los últimos meses del año.

Para reducir al máximo las secuelas causadas por los desastres naturales, elministro de Agricultura y Desarrollo Rural y subjefe de la Dirección Nacionalde prevención y control de esos fenómenos, Nguyen Xuan Cuong, instó a cumplir lasmedidas preventivas y de respuesta para garantizar la seguridad y la salud delos pobladores.

Es necesario mejorar el sistema de vigilancia y alerta del clima, fortalecer lacapacitación en respuesta a desastres para funcionarios y lugareños, y prepararde antemano los planes de evacuación de los residentes en áreas de alto riesgode deslizamientos de tierra, dijo./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.