Descarta Vietnam necesidad de distanciamiento físico en las escuelas

Ya no es necesario practicar el distanciamiento físico en la escuela, sino mantener la higiene personal y desinfectar las aulas, para garantizar la salud y la seguridad de los alumnos, afirmó hoy el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc.

Hanoi (VNA)-Ya no es necesariopracticar el distanciamiento físico en la escuela, sino mantener la higienepersonal y desinfectar las aulas, para garantizar la salud y la seguridad delos alumnos, afirmó hoy el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc.

Descarta Vietnam necesidad de distanciamiento físico en las escuelas ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en la reunión sobre la prevención y control del COVID-19 (Fuente: VNA)


En una reunión gubernamental sobre la prevención y control del COVID-19, elpremier destacó que los estudiantes regresaron al colegio en todas las ciudadesy provincias tras tres semanas sin registrar nuevos casos en la comunidad.

“Hemos retrasado y controlado la pandemia, mientras los pobladores hanretornado gradualmente a sus trabajos normales”, dijo.

El jefe de gobierno instruyó a continuar las medidas de restricciones deacuerdo con la nueva situación en los campos de educación y formación, yalgunos sectores socioeconómicos, tras advertir de gran riesgo desde elexterior.

Permitió la reapertura de casi todos losservicios y negocios, a excepción de las discotecas y los karaoke, los cuales seconsiderarán luego.

Acordó también la reanudación de eventos deportivos y de gran concurrencia,pero recomendó usar mascarillas y desinfectar las manos.

Los hospitales pueden volver a la normalidad mientras se fortalece la capacidadde los laboratorios de COVID-19 y se actualizan los regímenes de tratamiento,indicó.

Es necesario adoptar las regulaciones sobrela prevención de agentes patógenos externos, al mismo tiempo que se sigueorganizando la repatriación de ciudadanos vietnamitas varados en el extranjero.

Pidió a los comités populares de las provincias limítrofes considerarcuidadosamente la situación al reabrir las puertas subfronterizas, y subrayó lanecesidad de priorizar la reanudación de puertas con gran volumen demercancías, como productos agrícolas y acuáticos importados y materias primaspara la producción nacional.

Recalcó que cada ciudadano y empresa deben impulsar la recuperación económica yla construcción nacional, como tarea prioritaria, sin bajar la guardia ante lapandemia.

El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo debe guiar a las localidades en laformulación de estrategias de comunicación sobre destinos seguros y promover elturismo doméstico, especialmente este verano, además de preparar un plan para la reapertura a los visitantes internacionales en el momento adecuado./.

VNA

Ver más

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.