Descubren marea negra en zona de avión desaparecido

La fuerza de búsqueda y rescate de Indonesia divisó marea negra en la zona marítima donde el avión de la aerolínea malasia AirAsia QZ 8501 desapareció la señal de radar el último domingo con 162 personas a bordo, según se informó.
La fuerza de búsqueda y rescate de Indonesia divisó marea negra en lazona marítima donde el avión de la aerolínea malasia AirAsia QZ 8501desapareció la señal de radar el último domingo con 162 personas abordo, según se informó.

El portavoz adjunto dela Fuerza Aérea de ese país asiático (FAI), Marshall Hadi Tjahjanto,dijo ayer que el equipo de socorro halló la mancha petrolera a mil 852metros de la isla Belitung, en el Este de la isla de Sumatra, perotodavía no se puede confirmar que es de la aeronave desparecida.

Ante las informaciones relativas a objetos posibles del avióndescubiertos por un barco australiano en la región isleña de Betiung yBorneo, Tjahjanto aseveró que buques indonesios llegaron al lugar perono se encontraron nada.

En una rueda de prensa enel aeropuerto de Juanda en Surabaya, el vicepresidente indonesio JusufKalla informó que tras dos días de rastreo, no registran ninguna señalde QZ8501 y la localización en una extensa zona marítima resultadifícil, además del mal tiempo y las limitaciones en la visión.

El mismo día, el ministro indonesio de Transporte, Liow Tiong Lai,dijo que las agencias concernientes de su país cooperan con Malasia,Singapur y Australia para buscar ese aeroplano.

El vuelo QZ8501, que partió desde la ciudad indonesia de Surabaya hastaSingapur, viajaban 155 pasajeros, incluidos 17 menores y un bebé, ysiete personas de la tripulación.

Lasnacionalidades ofrecidas por la aerolínea son 155 indonesios, tressurcoreanos, un británico, un francés (copiloto), un malasio y unsingapurense.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.