Descubren valiosa especie de tortugas marinas en aguas de Co To

Una especie valiosa de tortuga marina, que pesa alrededor de 20 kilogramos, fue hallada en el área de la isla Co To, comuna de Dong Tien, distrito de Co To de la provincia norteña de Quang Ninh.
Descubren valiosa especie de tortugas marinas en aguas de Co To ảnh 1La tortuga pesa unos 20 kg y salió a la superficie del mar tres veces. (Foto: VNA)
Quang Ninh, Vietnam (VNA) Una especievaliosa de tortuga marina, que pesa alrededor de 20 kilogramos, fue hallada en el área de la isla Co To, comuna deDong Tien, distrito de Co To de la provincia norteña de Quang Ninh.

De acuerdo de NgoGia Manh, de 20 años de edad y residente de la comuna de Dong Tien, se apareció porprimera vez alrededor de las 12:30 horas.

La segundavez, la tortuga nadó cerca del costado de su bote y luego salió a la superficiepara respirar durante unos 15 minutos, dijo y agregó que, la tercera vez,la tortuga nadó entre 40 y 50 metros desde su bote.

Como la primerapersona en descubrir una tortuga cuando él y un grupo de amigos viajaban en barco a la playa Este (en la isla Co To con), Ngo Gia Manh tomó fotografías de la tortuga y las publicó en las redes sociales. Estas imágenesrecibieron la atención de la comunidad en línea.
Esta es la primeravez que una tortuga marina reaparece en Co To después de que una tortuga de 125kilólgramos fuera liberada en el mar de Co To hace más de 10 años.

A finales de 2022, unjoven delfín encontrado varado en una playa del distrito insular de Co To fueliberado al mar en Quang Ninh.

La aparición de estatortuga marina y delfín en esta zona marina muestra que el sistema ecológico yel ambiente marino local están mejorando, especialmente en los últimos dos añosdebido a los esfuerzos locales.

Las tortugas marinassuelen encontrar playas de arena limpia para desovar en la temporada dereproducción. Por lo tanto, un ambiente limpio constituye una buena condición para eldesarrollo de mariscos y especies marinas./.
VNA

Ver más

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, cada vietnamita utiliza más de una bolsa de nylon al día, lo que resulta en aproximadamente 31,4 mil millones de estas unidades liberadas al medio ambiente cada año. Sin embargo, solo el 17% de estas bolsas se reutilizan o reciclan. Ante esta situación, se requiere un esfuerzo colectivo, con los jóvenes en el centro de la acción como agentes clave de cambio.