Desminarán áreas alrededor del templo Preah Vihear

Funcionarios de Tailandia y Cambodia, integrantes del Grupo de Trabajo Conjunto acordaron desminar la zona desmilitarizada alrededor del famoso templo Preah Vihear, en abril próximo.
Funcionarios de Tailandia y Cambodia, integrantes del Grupo de TrabajoConjunto acordaron desminar la zona desmilitarizada alrededor del famosotemplo Preah Vihear, en abril próximo.

Laagencia de noticias tailandesa NTT citó palabras del general de ese paísTanasak Patimapakorn, quien informó que en un encuentro en Bangkok,ambas partes decidieron acelerar esta tarea con miras a la formación deuna Comunidad ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste de Asia) en2015.

Los ejércitos cambodiano y tailandés sehan enfrentado en numerosas ocasiones en el área de Preah Vihear y otraszonas de la frontera común, con muertos por ambas partes, desde que laUNESCO declaró este templo hindú del siglo XI patrimonio de lahumanidad, inscrito dentro de Cambodia, en julio de 2008.

Tailandia, país para el que este complejo histórico esimportante en la promoción del turismo, admite que la construcción estáen suelo cambodiano, pero reclama una zona de 4,6 kilómetros cuadradossituada en los alrededores.

La CorteInternacional de Justicia exigió en julio de 2011 a Tailandia y Cambodiala desmilitarización inmediata del área, bajo la supervisión deobservadores de la ASEAN. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.