Destaca embajador estadounidense progresos vietnamitas en libertad religiosa

Hanoi​ (VNA) – Vietnam logró progresos en asuntos de la reforma legislativa y derechos humanos, especialmente en la libertad religiosa, destacó el embajador estadounidense para la Libertad Religiosa Internacional, rabino David Saperstein.

Hanoi  (VNA) – Vietnam logró progresos en asuntos de la reforma legislativa y derechos humanos, especialmente en la libertad religiosa, destacó el embajador estadounidense para la Libertad Religiosa Internacional, rabino David Saperstein.

Destaca embajador estadounidense progresos vietnamitas en libertad religiosa ảnh 1El embajador estadounidense para la Libertad Religiosa Internacional, rabino David Saperstein (Fuente: christiannewsjournal.com)

Durante un encuentro ayer con el vicepresidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), Le Ba Trinh, David Saperstein expresó su confianza de que el borrador de la Ley de Creencias y Religiones, que está en proceso de elaboración y aprobación por el parlamento vietnamita, mejorará la vida espiritual en el país indochino.

Por su parte, Ba Trinh afirmó que en Vietnam, las diferentes religiones viven armónicamente bajo el techo común, que es la FPV, y reveló que de acuerdo con lo programado, el proyecto de Ley de Creencias y Religiones será aprobado a finales del año.

Anunció que hasta la actualidad, Vietnam reconoció 40 organizaciones de 14 religiones, con más de 22 millones de seguidores, alrededor de 80 mil dignatarios, más de 113 mil practicantes, cerca de 26 mil centros de culto, 102 centros de formación y 761 casas filantrópicas.

El 95 por ciento de los ciudadanos vietnamitas son creyentes y la mayoría de ellos participan en actividades religiosas y fiestas tradicionales de la nación, informó.

Las organizaciones religiosas forman en el país 269 centros preescolares y 185 clínicos, y participan en las actividades sociales, contribuyendo activamente a la construcción y protección de la Patria, elogió.

Según Ba Trinh, el Partido Comunista, el Estado y la FPV priorizan la promoción del desempeño de las religiones en las labores educativas y de salud, patrocinio social, formación profesional, prevención del VIH/SIDA y protección del medio ambiente.

Precisó que 10 representantes religiosos participan en la Asamblea Nacional de la XIII legislatura, mientras que más de 14 mil delegados religiosos se alistan a los consejos populares de diferentes niveles. – VNA

Ver más

Nguyen Tien Hai, secretario del Comité del Partido de la comuna de Song Ma, provincia de Son La. (Foto: VNA)

Habitantes de Son La contribuyen activamente a proyectos de documentos del XIV Congreso Nacional del PCV

Al acercarse el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los cuadros, militantes y habitantes de la provincia montañosa de Son La, una localidad estratégica del Noroeste tanto en los planos económico como de seguridad, han estudiado y debatido activamente, formulando numerosas propuestas constructivas sobre los borradores de documentos presentados al Congreso.

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspecciona los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025. (Foto: VNA)

Hanoi presentará productos excepcionales en Feria de Otoño 2025

El vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, inspeccionó el 23 de octubre los preparativos del espacio para promocionar y exhibir los productos industriales y comerciales más destacados de la capital en la Feria de Otoño 2025, que se inaugurará mañana en el Centro de Exposiciones de Vietnam.

Barcos atracan en el puerto de Ninh Co. (Fuente: VNA)

Provincia de Ninh Binh combate la pesca IUU con nuevas medidas

El Comité Popular de la provincia vietnamita de Ninh Binh instó a los departamentos, ramas y las partes concernientes a continuar implementando estrictamente las instrucciones recientes del Gobierno sobre lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y el desarrollo sostenible de la acuicultura.