Destaca Estados Unidos avances de Vietnam en gestión de política monetaria

El Departamento de Finanzas de Estados Unidos (DFEU) continuó destacando los avances de Vietnam en materia de gestión de la política monetaria, según su más reciente informe sobre las políticas macroeconómicas y divisas de los principales socios comerciales del país norteamericano.
Destaca Estados Unidos avances de Vietnam en gestión de política monetaria ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) El Departamento de Finanzas de EstadosUnidos (DFEU) continuó destacando los avances de Vietnam en materia de gestiónde la política monetaria, según su más reciente informe sobre las políticas macroeconómicasy divisas de los principales socios comerciales del país norteamericano.

En el período del 1 de enero a diciembre de 2021, Vietnamcumplió los criterios establecidos por el DFEU, sobre todo superávit comercial en bienes y servicios con los EE.UU.en 90 mil millones de dólares (umbral de 15 mil millones de dólares).

A principios del año pasado, el DFEU realizó un encuentro con la parte vietnamita, y llegarona un acuerdo común en julio de 2021, con vistas a resolver las preocupaciones deWashington sobre cuestiones de moneda y tipo de cambio.

Además, durante una visita de trabajo a Hanoi en abrilde 2022, representantes de DFEU apreciaron la gestión delas políticas monetarias y de divisas del Banco Estatal de Vietnam en losúltimos tiempos, lo cual demostró el espíritu del trabajo de la nación indochinaen las tareas de resolver las preocupaciones de la parte estadounidense y en elmantenimiento de la estabilidad del mercado financiero y la macroeconomía en elcontexto de muchas dificultades y desafíos.

El Departamento de Finanzas de Estados Unidos emitióese informe el 10 de junio de 2022, en el cual, dijo que continuará evaluando a sus socios comerciales principales sobre la base de criterios desuperávit comercial bilateral con Estados Unidos, superávit en cuenta corrientee intervención prolongada y unidireccional en el mercado cambiario.

En consecuencia, el DFEU colocó 12 economías en la listade monitoreo, incluidos China, Japón, Corea, Alemania, Italia, la India,Singapur, Malasia, Tailandia, México, Vietnam y Taiwán (China).

Suiza es la única economía que cumple los criterios,según el informe.

En los próximos tiempos, el Banco Estatal de Vietnam continuarácoordinando con los Ministerios y ramas relevantes para discutir temas interesados por laparte de Estados Unidos sobre la base de cooperación por el beneficio mutuo, afin de establecer las relaciones comerciales bilaterales según la direcciónarmoniosa y sostenible.

Al mismo tiempo, la entidad bancaria sigue ajustando lapolítica monetaria para controlar la inflación, estabilizar la macroeconomía yapoyar el proceso de recuperación y el desarrollo económico, entre otros./.

VNA

Ver más

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.