Destaca prensa australiana a Vietnam como destino atractivo para inversores

Vietnam es un imán para los inversores australianos, afirmó el periódico Australia Financial Review en un artículo publicado en vísperas de la visita al país indochino, del 22 al 24 de este mes, del primer ministro de la nación oceánica, Scott Morrison.
Destaca prensa australiana a Vietnam como destino atractivo para inversores ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Sídney (VNA)Vietnam es un imán para los inversores australianos, afirmó el periódicoAustralia Financial Review en un artículo publicado en vísperas de la visita alpaís indochino, del 22 al 24 de este mes, del primer ministro de la naciónoceánica, Scott Morrison.  

De acuerdo con lapublicación, Vietnam, con casi 97 millones de pobladores, es un punto relevanteen la economía mundial, al experimentar un boom de crecimiento.  

El ritmo de expansióneconómica de Vietnam se mantuvo por encima de seis por ciento desde 2000,precisó la fuente, y atribuyó la atracción de la nación sudesteasiática para los inversores extranjeros a la fuerza de trabajo barata, la joven población con alto nivel de educación ylas políticas preferenciales. 

En la primera mitad de2019, Hanoi dio luz verde a mil 720 proyectos de capital foráneo, cifraequivalente a un incremento del 26 por ciento, destacó. 

Especificó que, para losaustralianos, Vietnam no solo es un destino turístico, sino también un mercadocon políticas favorables y con mano de obra joven y barata.  

Wes Maas, exjugador derugby, quien fundó la empresa de materiales de construcción, equipamiento yservicios Maas Group, descubrió las potencialidades del país indochino.  

Fue uno de los inversoresaustralianos atraídos por las políticas abiertas del gobierno vietnamita, asícomo los abundantes recursos humanos de esa nación, recalcó.  

El mes pasado inauguróuna planta valorada en 220 millones de dólares en un parque industrial, creandoempleo para 320 personas. Maas afirmó que encontró en el país  sudesteasiático la fuerza laboral calificadapara la fabricación de dispositivos de minería que se exportarán a todo elmundo.  

Mientras, la empresaSunRice adquirió en 2018 una planta de procesamiento en el sur de esa nación ytrabajó con agricultores locales para aplicar métodos de cultivo modernos ysostenibles. 

Para esa compañía,Vietnam no solo es una alternativa de Riverina en el estado de Nueva Gales delSur, afectada por frecuentes sequías, sino también ofrece políticasatractivas.  

Rob Gordon, director ejecutivode SunRice, afirmó que la nación indochina abrió a su compañía mercados a losque no puede acceder desde Australia, y añadió que la planta en ese país desempeñaun papel importante en la estrategia de promocionar la marca comercial de lacompañía. 

Entre tanto, el gigantelogístico australiano Linfox inauguró a inicios del año un establecimiento de100 mil metros cuadrados en el norte de Vietnam, dos veces más amplio que losalmacenes que poseen la empresa en su país de origen.

Por otro lado, elflorecimiento del turismo y la creciente clase media vietnamita impulsan la demanda de productosaustralianos. 
Robert Ameln, quien semudó desde Suecia a Ciudad Ho Chi Minh tras viajar a Vietnam, gestiona elsegmento local de Food Source International, un importador de productosaustralianos, con sede en Medio Oriente.  

Ameln observó que losvietnamitas consumen una gran cantidad de carne de res, cerdo y pollo, y revelóque cada año su compañía envió al país 70 toneladas de esos productos desdeAustralia. - VNA 

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.