Destaca prensa internacional efectos de TLC Vietnam-UE en el Sudeste Asiático

La reciente firma del Tratado de Libre Comercio y del Acuerdo de Protección Inversionista entre Vietnam y la Unión Europea (UE), contribuirá a impulsar la cooperación entre el bloque comunitario y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), evaluó la agencia noticiosa Reuters.

Hanoi (VNA) Lareciente firma del Tratado de Libre Comercio y del Acuerdo de ProtecciónInversionista entre Vietnam y la Unión Europea (UE), contribuirá a impulsar lacooperación entre el bloque comunitario y la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), evaluó la agencia noticiosa Reuters.  

En un artículo publicado trasla rúbrica de esos pactos, efectuada el pasado domingo en Hanoi, Reuters afirmóque esos acuerdos permitirán a la comunidad europea incrementar su presencia enla región sudesteasiática, alcanzando así mayores nexos comerciales einversionistas entre ambas zonas.  

De acuerdo con la fuente,la UE aprecia los avances de Vietnam, particularmente la ratificación por suAsamblea Nacional del Convenio de la Organización Internacional del Trabajo(OIT) sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva. 

Bruselas también evalúaaltamente los planes del Parlamento vietnamita de aprobar el Código Laboral(modificado) y los Convenios de la OIT sobre la abolición del trabajo forzosoC105),  así como sobre la libertadsindical y la protección del derecho de sindicación (C87).  

Mientras, el periódicoestadounidense The New York Times recalcó que con la firma de los mencionadosacuerdos, la UE ratificó su compromiso con la apertura del mercado y el librecomercio, en medio de la creciente tensión comercial y el incremento delproteccionismo en el mundo. - VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.