Destacan beneficios de TLC entre Vietnam y UE

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) y Vietnam debe abrir oportunidades de apoyo mutuo por encima de la competencia bilateral, expresó un directivo del Ministerio de Industria y Comercio del país indochino (MIC).
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) yVietnam debe abrir oportunidades de apoyo mutuo por encima de lacompetencia bilateral, expresó un directivo del Ministerio de Industria yComercio del país indochino (MIC).

Talacuerdo, previsto para finales de 2014, ofrecerá beneficios estratégicosa largo plazo para Hanoi en la UE, un bloque de 27 países y 490millones de habitantes, expresó el director del Departamento de Europadel MIC, Dang Hoang Hai.

Las empresas localesdeben prestar más atención a las normas técnicas y de higiene de losalimentos, así como a las barreras fiscales, expresó Hoang Hai en unseminario sobre la relación bilateral coorganizado por la CámaraVietnamita de Comercio, las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh y unadelegación del megabloque de visita en el país.

El director de la subregión del Mekong e Indonesia del grupo Ipsos,Colin Kinghorn, instó a las empresas vietnamitas establecer cadenas desuministros para apuntalar la presencia de productos locales en Los 27.

Vietnam debe convertir los retos de lacompetencia en oportunidades para acceder a la tecnología avanzada queayudará a modernizar los procesos de producción y mejorar la calidad delos productos, señaló.

Durante la más reciente década, elcomercio bilateral experimentó un aumento de seis veces, de cuatro mil990 millones de dólares en 2002 a 29 mil millones de dólares el añopasado. Hanoi importa fundamentalmente maquinarias, equipo, ropa,cuero, productos químicos y farmacéuticos, acero y fertilizantes.

Durante 2012 la UE superó a Estados Unidos como segundo mayor sociocomercial de Vietnam y se convirtió en uno de los principalesimportadores de productos vietnamitas.

Jean-Jacques Bouflet,Ministro Consejero de la Delegación de la UE en Vietnam, dijo que lasempresas vietnamitas verán reducidos de 90 por ciento a cero los tiposimpositivos en un plazo de siete años desde la vigencia del tratado delibre comercio.

Desde finales de 2012, las dospartes han llevado a cabo tres negociaciones en áreas como el comercio,los servicios, medidas sanitarias y fitosanitarias, así como losobstáculos técnicos y el desarrollo sostenible, recordó. –VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.