Destacan en Argentina a Ho Chi Minh

Políticos e intelectuales argentinos enaltecieron las cualidades de Presidente Ho Chi Minh en una conmemoración por el 120 aniversario de su natalicio celebrada en el Congreso Nacional del país suramericano.
Políticos e intelectuales argentinos enaltecieron las cualidades de PresidenteHo Chi Minh en una conmemoración por el 120 aniversario de su nataliciocelebrada en el Congreso Nacional del país suramericano.

La diputadaJulia Perié, Presidenta del Grupo Parlamentario Argentino de Amistad con VietNam, expresó su admiración hacia el héroe nacional vietnamita, así como elorgullo de poder organizar la conmemoración de su natalicio en el ámbito mássolemne.

En la ocasión, recitó el poema “Bromeamos” (Ghe lo), de laconocida colección “Diario de Prisión” (Nhat ky trong tu) de Ho Chi Minh, lo quedemostró su optimismo revolucionario incluso en los momentos más difíciles de sulucha.

El embajador de Viet Nam en Argentina, Nguyen Van Dao, reafirmóla vigencia de la imagen y las lecciones del líder en el corazón de losvietnamitas de hoy, quienes lo recuerdan no sólo como el libertador de la naciónsino también como alguien muy cercano al pueblo al llamarlo siempre con cariño“Tío Ho”.

Poldi Sosa Schmidt, presidenta del Instituto de CulturaArgentino Vietnamita, resaltó a Ho Chi Minh como uno de los líderesrevolucionarios más grandes del mundo en el siglo XX, y enfatizó que su ética ymoral aún iluminan, décadas después de su fallecimiento, el camino del pueblovietnamita.

Por su parte, la militante histórica del Partido Comunistade Argentina Fanny Edelman, quien tiene ya 99 años, recordó sus dos emocionantesvisitas al país indochino en los años 1973 y 1976, cuando vio de cerca elhumanismo del pensamiento de Ho Chi Minh hecho realidad durante la heroica luchadel pueblo vietnamita por la libertad y la independencia y durante la arduareconstrucción del país en la postguerra.

El politólogo Atilio Borónrepasó el camino revolucionario del Presidente Ho Chi Minh y elogió suaplicación creativa del marxismo – leninismo en la liberación y reunificación deViet Nam, lo que demostró la capacidad de esa ideología de llevar hasta lavictoria final la lucha de un pueblo colonizado ante las mayores potencias delmundo.

Mientras tanto, el historiador Alejandro Pandra evaluó altamentela visión del “Padre de la Patria” vietnamita, y lo consideró como el “profeta”que mostró al pueblo el camino hacia la libertad y el desarrollo.

En laactividad co-organizada por la Diputada Julia Perié, la Embajada de Viet Nam yel Instituto de Cultura Argentino Vietnamita, los participantes presentarontambién un documental sobre la vida y obra de Ho Chi Minh y una colecciónfotográfica sobre la tierra y los hombres de Viet Nam.

El embajadorNguyen Van Dao presentó en la ocasión la obra “Escritos políticos de Ho ChiMinh”, publicada por primera vez en castellano. /.

Ver más

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.