Destacan esfuerzo de Vietnam en lucha contra el comercio ilegal de cuernos de rinoceronte

Desde 2018 hasta la fecha, Vietnam ha detectado 20 casos relativos al comercio ilegal de cuernos de rinoceronte, 14 de los cuales ya fueron enjuiciados, como contribución a la lucha contra las importaciones, ventas y transporte ilícitos de asta en el país indochino.
Destacan esfuerzo de Vietnam en lucha contra el comercio ilegal de cuernos de rinoceronte ảnh 1Un rinoceronte (Fuente: Internet)
Hanoi (VNA) - Desde 2018 hasta la fecha, Vietnam ha detectado 20 casos relativosal comercio ilegal de cuernos de rinoceronte, 14 de los cuales ya fueron enjuiciados, como contribución a la lucha contra las importaciones, ventas y transporte ilícitosde asta en el país indochino.

Bui Thi Ha, subdirectora del Centro de Educación para la Naturaleza de Vietnam(ENV), expresó su confianza en que las autoridades nacionales continúenfortaleciendo sus esfuerzos para combatir las violaciones relacionadas con losanimales silvestres, en general, y del cuerno de rinoceronte, en particular.

Hizo hincapié en la necesidad de centrarse en las tareas de investigar yesclarecer las líneas de compra-venta ilegales de cuerno de rinoceronte y laspersonas que organizan esas actividades.

Además, necesitan seguir aplicando sentencias estrictas, con el fin de disuadiry prevenir los actos de esos delincuentes, agregó.

Al mismo tiempo, recomendó aumentar la propaganda en aras de elevar laconciencia de la población sobre las graves consecuencias legales que puedensufrir si participan en el comercio, uso y consumo ilegales de cuernos de esemamífero.

El ENV exhorta a las personas a contribuir a la protección de los rinocerontes notificandolas violaciones al respecto a la línea directa gratuita de protección de lavida silvestre 1800-1522 o a las autoridades locales más cercanas.

En Vietnam, el nuevo Código Penal, que entró en vigor a partir de 2018, haestipulado castigos más estrictos para los delitos contra la vida silvestre, engeneral, y los rinocerontes, en particular.

En consecuencia, un delito relacionado con el rinoceronte y el cuerno de eseanimal puede ser castigado con una pena máxima de 15 años de prisión, más del dobleen comparación con el nivel establecido en el Código Penal anterior.

El 22 de septiembre fue elegido por primera vez en 2010 como el Día Mundial delRinoceronte por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Sudáfrica.

Después de más de 10 años, este acontecimiento cuenta con el respaldo de muchospaíses, como contribución a elevar la conciencia comunitaria sobre laconservación del rinoceronte./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.