Se trata de un proyecto con un valor ascendiente a casi siete millones dedólares, el cual forma parte del programa Aus4Innovation del gobiernoaustraliano. Tiene como objetivo aumentarla conexión de los sistemas innovadores entre Vietnam y el país oceánico.
Lucy Cameron, consultora de investigación de alto nivel de la CSIRO, se refirió a las principales tendencias que podrán afectar el futuro de la economíadigital del país sudesteasiático, incluido el impacto de las nuevas tecnologías en los mercados de exportación, así como el desarrollo de las infraestructurasmodernas.
Cameron trató además sobre la demanda de construir ciudades inteligentes, elincremento de las técnicas y servicios digitales, así como acerca del cambio en el comportamiento de losconsumidores.
Ante tal situación, se trazaron cuatro guiones sobre el posible futuro de laeconomía vietnamita en 2045, enfocados principalmente en los resultados obtenidos por los negocios tradicionales, así como los de la exportación, el consumo, yla transformación digitales.
El informe destacó los sectores priorizados, que podrán garantizar undesarrollo general, incluidos la infraestructura de la tecnología de lainformación y comunicación, la energía, la seguridad de red, la habilidaddigital, la modernización del gobierno, la revolución industrial 4.0, la innovaciónnacional, y la reforma de las leyes.
Desde una perspectiva positiva, se espera que la economía de Vietnam crezcaanualmente 1,1 por ciento hasta 2045 por la digitalización.
Tal crecimiento deberá contribuir con un monto de entre 10 y 20 mil billones dedólares a la economía global en 2045.-VNA