Una serie de marcas internacionales han entrado en elmercado vietnamita en los primeros meses de 2024, sobre todo Fendi, Cartier yLoewe, lo que ayudó a impulsar la demanda de espacios de alquiler de altacalidad en el centro de diversas grandes ciudades.
Según datos de Statista GmbH, un portal de estadísticasen línea alemán, el campo de bienes suntuarios en la nación indochina consiguióun ingreso de más de 957 millones de dólares en 2023, gracias a los negocios de losproductos como perfumes y cosméticos de alta gama, moda, rubros de cuero, relojesy joyas lujosas.
Se espera que la industria logre un ingreso de alrededor de mil millones de dólares en 2024, pronosticó la fuente.
Las ventas de productos de lujo en línea se handesarrollado en los tiempos transcurridos y se prevén ocupar el 8,6% del totalde la industria en este presente año, señaló.
Tran Pham Phuong Quyen, gerente a cargo de servicios dealquiler minorista de la empresa Savills en Ciudad Ho Chi Minh, informó que lamayoría de las marcas de alta gama buscan actualmente áreas de alquiler en elcentro de las localidades, donde se concentraron otras marcas lujosas.
Sin embargo, la oferta de espacios para las ventasminoristas en dichas áreas se ve escasa, lo que genera una alta competenciaentre las marcas, agregó.
Phuong Quyen analizó que la tendencia de buscarlocales agrupados en la zona central tiene como objetivo beneficiarse delefecto multitud, con vistas a atraer más clientes.
Por otro lado, la empresa bursátil MB – MBSconsideró que la industria minorista vietnamita se ha recuperado gradualmente, gracias ala recuperación de la salud de la macroeconomía mundial junto con elcrecimiento del sector manufacturero, mejorando así los ingresos de losconsumidores./.