Devolverá Camboya cargamentos de basura a Estados Unidos y Canadá

Camboya devolverá 83 contenedores cargados con residuos plásticos a Estados Unidos y Canadá, anunció el Ministerio de Medio Ambiente del país.
Phnom Penh (VNA)- Camboya devolverá 83contenedores cargados con residuos plásticos a Estados Unidos y Canadá, anuncióel Ministerio de Medio Ambiente del país.
Devolverá Camboya cargamentos de basura a Estados Unidos y Canadá ảnh 1Contenedores cargados con residuos plásticos a Estados Unidos y Canadá en Camboya (Fuente: AFP/VNA)

El movimiento se produce mientras otras naciones delSudeste Asiático adoptan medidas similares, cansadas de aceptar la basuraenviada principalmente desde países desarrollados occidentales.

Los contenedores de envío se descubrieron el martesen Sihanoukville, una de las mayores ciudades del país, ubicada en la costasudoccidental de Camboya, la cual una vez fue un tranquilo pueblo de pescadoresy es ahora una ciudad portuaria sobrepoblada, destino turístico de playa.

Aunque el ministerio aún no sabe qué compañíasfueron responsables de traer los contenedores, un portavoz dijo que 70 eranestadounidenses y 13 procedían de Canadá.

Camboya no es un vertedero para ningún tipo debasura, y no permite la importación de residuos plásticos ni otros restosreciclables, declaró el primer ministro, Hun Sen.

Se trata de la segunda vez que una gran cantidad debasura es detectada en este país indochino. En 1998, alrededor de tres miltoneladas de residuos fueron encontradas abandonadas en las afueras de laciudad de Sihanoukville.

Las naciones occidentales han enviado sus residuosplásticos a China para su procesamiento y reciclaje durante décadas, pero sevieron obligados a buscar nuevos destinos el año pasado cuando el gobiernochino prohibió las importaciones de residuos extranjeros.

Desde entonces, la carga ha recaído fuertemente enel Sudeste Asiático. Indonesia devolvió ocho contenedores de desechos contaminadosa Australia la semana pasada, después de haber devuelto casi 50 contenedores aFrancia el septenario anterior.

Malasia envió 450 toneladas de desechos importados alos países occidentales en mayo, mientras que el presidente de Filipinas,Rodrigo Duterte, amenazó el mismo mes con navegar personalmente con 69contenedores de desechos canadienses y descargarlos en aguas canadienses.

Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, inglés),cada año se producen unas 300 millones de toneladas de plástico y la mayoríatermina en vertederos o en el océano, lo que genera una contaminación que lacomunidad internacional es actualmente incapaz de manejar. – VNA
source

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.