Devuelven casi 200 animales salvajes a su hábitat natural en provincia vietnamita

Cerca de 200 animales salvados del cautiverio en varias ocasiones fueron devueltos a la naturaleza en el Parque Nacional Phong Nha - Ke Bang en la provincia centrovietnamita de Quang Binh.
Devuelven casi 200 animales salvajes a su hábitat natural en provincia vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Quang Binh, Vietnam (VNA)- Cerca de 200 animales salvadosdel cautiverio en varias ocasiones fueron devueltos a la naturaleza en elParque Nacional Phong Nha - Ke Bang en la provincia centrovietnamita de QuangBinh.

Entre los animales y aves se encuentran loris de la Sonda, mináreligioso, cotorrapechirroja, civeta de las palmeras común, civeta de las palmeras enmascarada, gatomontés, cobra real, entre otros.

La mayoría de ellos aparecen enla lista de especies en peligro de extinción que tienen prohibida suexplotación y uso con fines comerciales.

Antes de ser liberados en lanaturaleza, los animales fueron atendidos por el Centro de Rescate de VidaSilvestre de Hanoi.

Esta es la segunda vez que el centroelige Phong Nha – Ke Bang como destino para liberar animales salvajes. Lamedida también ayuda a asegurar la biodiversidad en el parque./.
VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.