Día Mundial sin Tabaco: por proteger la salud de las futuras generaciones del tabaquismo

Un acto en respuesta al Día Mundial sin Tabaco (31 de mayo) y a la Semana Nacional sin Tabaco (desde el día 25 de este mes) se efectuó en Hanoi, con la presencia de representantes de ministerios, sectores, instituciones, de la ciudad y la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como estudiantes de la Universidad de Medicina.
Hanoi (VNA)- Un actoen respuesta al Día Mundial sin Tabaco (31 de mayo) y a la Semana Nacional sinTabaco (desde el día 25 de este mes) se efectuó en Hanoi, con la presencia derepresentantes de ministerios, sectores, instituciones, de la ciudad y laOrganización Mundial de la Salud (OMS), así como estudiantes de la Universidadde Medicina.
Día Mundial sin Tabaco: por proteger la salud de las futuras generaciones del tabaquismo ảnh 1En el acto (Fuente: VNA)
En su intervención, elviceministro de Salud Nguyen Truong Son hizo hincapié en el tema “Proteger alos jóvenes y adolescentes de los impactos publicitarios de los productos y deluso del tabaco”, que escogió la OMS para la jornada de este año.

El funcionario dijo que estádestinado a informar a la comunidad sobre los daños causados por el consumo deltabaco y la exposición a sus humos.

Además, llama a las naciones aaplicar políticas y medidas categóricas para proteger a la comunidad, sobretodo las futuras generaciones, de los peligros tanto de los cigarrillos tradicionalescomo los innovadores como los electrónicos, añadió.

Puntualizó que el vaporeoperjudica la salud tanto como el fumar tradicional.

Lo más peligroso es que loscigarrillos electrónicos y los para calentar sin quemar son promovidos por lascorporaciones de tabaco en el mundo entre los jóvenes, explicó.

Según Truong Son, se trata deun latente riesgo del uso de drogas y otros estupefacientes, lo que influiránegativamente en el estilo de vida y la actitud de las nuevas generaciones, yprovocará graves consecuencias en la sociedad.

Actualmente, varios paísesprohibieron el comercio y el consumo de este producto, informó.

El impuesto al tabaco y elprecio de sus productos aún son bajos en Vietnam, valoró.

Exhortó a más esfuerzosconjuntos en la prevención y lucha contra el tabaquismo, especialmente entre lapoblación joven./.
VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.