Dialogan entre ASEAN y Japón

El secretario general de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, Le Luong Minh, resaltó los aportes de Japón a la construcción de la Comunidad del bloque en 2015 y la cooperación económica bilateral.
El secretario general de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático,Le Luong Minh, resaltó los aportes de Japón a la construcción de laComunidad del bloque en 2015 y la cooperación económica bilateral.

Luong Minh hizo esta valoración durante el séptimo diálogo con laFederación de las Cámaras de Comercio e Industria del país del SolNaciente (FJCCIA, inglés), efectuado en Makati, las Filipinas.

Hizo hincapié en la importancia del desarrollo de los nexosbilaterales y exhortó a las empresas a intensificar su integración,sobre todo la participación de las pequeñas y medianas de los países delSudeste asiático en la red de abastecimiento de productos de Japón.

Por su parte, la comunidad de empresas niponas expresó interésespecial de realizar los programas “ASEAN, una sola puerta”, “Sistema decertificación del bloque”, así como la liberalización de servicios.

Ambas partes también intercambiaron sobre asuntos vinculados a laprotección de derechos sobre la propiedad intelectual, el desarrolloinfraestructural y el mejoramiento de suministro de energía, entreotros.

Según estadística, Japón cuenta con seis mil92 empresas, que realizan negocios en sectores tales como finanzas,industrias automovilística, electrónica y química en las nacionesmiembros del bloque.

Ese país es el segundo mayorinversor en la ASEAN tras la Unión Europea, con un capital inversionistade 22 mil 900 millones de dólares en 2013. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.