Diálogo político con países receptores de trabajadoras vietnamitas

Un seminario titulado “Promoción de empoderamiento de las mujeres vietnamitas que trabajan en el extranjero”, concluyó este martes en Ciudad Ho Chi Minh tras dos días de trabajo.
Un seminario titulado “Promoción de empoderamiento de las mujeresvietnamitas que trabajan en el extranjero”, concluyó este martes enCiudad Ho Chi Minh tras dos días de trabajo.

Elsimposio lo organizó por el Departamento de Gestión de los Trabajadoresen Ultramar (DGTU) del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra yAsuntos Sociales, en colaboración con la Agencia de las Naciones Unidaspara la Mujer.

Debemos mejorar el diálogo políticocon los países donde laboran ciudadanos vietnamitas para proteger susintereses en el exterior, subrayó Nguyen Thanh Tung, subjefe de laoficina de administración de los trabajadores del DGTU.

También hay que mejorar conocimientos de los trabajadores vietnamitassobre leyes, culturas e idiomas en las naciones receptoras, precisó.

Los organismos estatales y autoridades locales deben gestionar,supervisar y sancionar las empresas de exportación laboral violadoras delas reglas y no protegen los intereses de los empleados, indicó.

La presidenta del Comité de Asistencia de Mujeres para el DesarrolloEconómico del Comité Central de la Unión de Féminas de Viet Nam, Cao ThiHong Van, analizó los desafíos que enfrentan las vietnamitas en elextranjero, incluidas las barreras del idioma y la cultura, entre otras.

En la actualidad, unos 500 mil connacionales,incluidas 251 mil mujeres, laboran en unos 40 estados y territorios enmás de 30 categorías profesionales y envían anualmente mil 700 millonesde dólares de remesas a su país natal.

Los principales países receptores de trabajadoras vietnamitas son Taiwán (61%), Malasia (20,9%) y Sudcorea (4,4%)./.

Ver más

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.