Diálogo político con países receptores de trabajadoras vietnamitas

Un seminario titulado “Promoción de empoderamiento de las mujeres vietnamitas que trabajan en el extranjero”, concluyó este martes en Ciudad Ho Chi Minh tras dos días de trabajo.
Un seminario titulado “Promoción de empoderamiento de las mujeresvietnamitas que trabajan en el extranjero”, concluyó este martes enCiudad Ho Chi Minh tras dos días de trabajo.

Elsimposio lo organizó por el Departamento de Gestión de los Trabajadoresen Ultramar (DGTU) del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra yAsuntos Sociales, en colaboración con la Agencia de las Naciones Unidaspara la Mujer.

Debemos mejorar el diálogo políticocon los países donde laboran ciudadanos vietnamitas para proteger susintereses en el exterior, subrayó Nguyen Thanh Tung, subjefe de laoficina de administración de los trabajadores del DGTU.

También hay que mejorar conocimientos de los trabajadores vietnamitassobre leyes, culturas e idiomas en las naciones receptoras, precisó.

Los organismos estatales y autoridades locales deben gestionar,supervisar y sancionar las empresas de exportación laboral violadoras delas reglas y no protegen los intereses de los empleados, indicó.

La presidenta del Comité de Asistencia de Mujeres para el DesarrolloEconómico del Comité Central de la Unión de Féminas de Viet Nam, Cao ThiHong Van, analizó los desafíos que enfrentan las vietnamitas en elextranjero, incluidas las barreras del idioma y la cultura, entre otras.

En la actualidad, unos 500 mil connacionales,incluidas 251 mil mujeres, laboran en unos 40 estados y territorios enmás de 30 categorías profesionales y envían anualmente mil 700 millonesde dólares de remesas a su país natal.

Los principales países receptores de trabajadoras vietnamitas son Taiwán (61%), Malasia (20,9%) y Sudcorea (4,4%)./.

Ver más

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

La heroica batalla de 81 días y noches (del 28 de junio al 16 de septiembre de 1972) para proteger la Ciudadela antigua de Quang Tri es una epopeya gloriosa del Ejército y el pueblo de Quang Tri y de todo el país en la historia de liberación nacional. Cada año, el 16 de septiembre, numerosos turistas y ciudadanos visitan este lugar para encender inciensos y rendir homenaje a los mártires que sacrificaron sus vidas por la Patria.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista sugiere orientaciones para fomentar el aprendizaje en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Permanente de la Asociación de Estímulo al Estudio de Vietnam, en la que delineó cuatro orientaciones estratégicas para fortalecer la construcción de una sociedad de aprendizaje y promover la educación permanente en todo el país.

El director general de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Norland Rosendo González, en la entrevista. (Fuente: VNA)

VNA: Voz de gran impacto en ecosistema mediático internacional

El prestigio histórico y la capacidad para adaptarse a la retadora realidad comunicacional actual son razones poderosas para que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) sea asumida como referente y voz de gran impacto en el ecosistema mediático internacional.