Diálogo político con países receptores de trabajadoras vietnamitas

Un seminario titulado “Promoción de empoderamiento de las mujeres vietnamitas que trabajan en el extranjero”, concluyó este martes en Ciudad Ho Chi Minh tras dos días de trabajo.
Un seminario titulado “Promoción de empoderamiento de las mujeresvietnamitas que trabajan en el extranjero”, concluyó este martes enCiudad Ho Chi Minh tras dos días de trabajo.

Elsimposio lo organizó por el Departamento de Gestión de los Trabajadoresen Ultramar (DGTU) del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra yAsuntos Sociales, en colaboración con la Agencia de las Naciones Unidaspara la Mujer.

Debemos mejorar el diálogo políticocon los países donde laboran ciudadanos vietnamitas para proteger susintereses en el exterior, subrayó Nguyen Thanh Tung, subjefe de laoficina de administración de los trabajadores del DGTU.

También hay que mejorar conocimientos de los trabajadores vietnamitassobre leyes, culturas e idiomas en las naciones receptoras, precisó.

Los organismos estatales y autoridades locales deben gestionar,supervisar y sancionar las empresas de exportación laboral violadoras delas reglas y no protegen los intereses de los empleados, indicó.

La presidenta del Comité de Asistencia de Mujeres para el DesarrolloEconómico del Comité Central de la Unión de Féminas de Viet Nam, Cao ThiHong Van, analizó los desafíos que enfrentan las vietnamitas en elextranjero, incluidas las barreras del idioma y la cultura, entre otras.

En la actualidad, unos 500 mil connacionales,incluidas 251 mil mujeres, laboran en unos 40 estados y territorios enmás de 30 categorías profesionales y envían anualmente mil 700 millonesde dólares de remesas a su país natal.

Los principales países receptores de trabajadoras vietnamitas son Taiwán (61%), Malasia (20,9%) y Sudcorea (4,4%)./.

Ver más

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.