Al intervenir en la XVII Cumbre deSeguridad de Asia (Diálogo de Shangri-La) en Singapur, el jefe del Pentágono indicóque China desplegó misiles antibuque, misiles tierra-aire y dispositivoselectrónicos de interferencia en el Mar del Este.
La acción de China está ligadadirectamente al uso militar con el propósito de "intimidación ycoacción", lo que va en contra de las afirmaciones anteriores de Beijing, valoró.
Mattis señaló que el presidente chino, XiJinping, incumplió una promesa hecha en 2015 en la Casa Blanca de que Beijingno militarizaría las estructuras en el Mar del Este.
Estados Unidos apoya la resolución dedisputas a través de medidas pacíficas y en línea con las regulaciones yprincipios internacionales, así como la libertad y la igualdad de comercio einversión, reafirmó.
Con anterioridad, el 29 de mayo pasado,Mattis anunció que Washington mantendrá su presencia en el Mar de Este paragarantizar la seguridad y libertad de navegación marítima en la zona.
Estados Unidos adopta acciones con elfin de paralizar las actividades de construcción ilegal y la militarización porparte de China en esas aguas, informó.
En 2016, la Corte Permanente deArbitraje de La Haya (PCA, inglés) emitió un fallo, el cual dictaminó que Chinano tiene derechos históricos sobre las aguas del Mar del Este. El Tribunal deLa Haya tampoco encontró ninguna base legal para que Beijing reclame derechoshistóricos sobre los recursos dentro de la llamada “línea de nueve tramos”.
Sin embargo, el gobierno de Xi Jinping rechazópor completo el fallo del PCA y mantuvo su posición de que las disputas entrepaíses con reclamos soberanos superpuestos en el Mar del Este deben resolversede forma bilateral.
En los últimos años, el diferendo del Mar delEste ha ocupado la atención de la comunidad internacional, debido a laimportancia de esa zona en términos económicos, políticos, y de seguridad.
Por lo tanto, las tensiones escaladas en elMar del Este pueden dañar los intereses de muchas partes y amenazar laestabilidad y la prosperidad en el mundo.
A principios de este mes, la Casa Blancaanunció que Estados Unidos había hablado directamente con China sobre lacontinua militarización en esa zona, prometiendo consecuencias a corto y largoplazo.-VNA