1. Disputas territoriales en el Mar Oriental y en el Noreste de Asia:
La disputa entre China y algunos paísessudesteasiáticos sobre la soberanía territorial en el Mar Oriental y lascontroversias entre la nación más poblada del mundo y Japón sobre elarchipiélago Diaoyu / Senkaku, así como entre el País del Sol Naciente ySudcorea sobre las islas de Takeshima / Dokdo, crearon tensión en laregión.
2. Grave crisis en Siria:
El conflicto entre las fuerzas que respaldan al presidente sirio,Bashar al-Assad, y la oposición apoyada desde el exterior escalógravemente y causó la muerte de más de 42 mil personas y la evacuaciónde otros tres millones.
Rusia y China, de un lado, yEstados Unidos y la Unión Europea, del otro, aún están en desacuerdo,mientras que la Organización de Naciones Unidas no ha llegado a unasolución efectiva.
3. El XVIII Congreso Nacional delPartido Comunista de China (PCCh)
El Congreso delPCCh, del 8 al 14 de noviembre último, completó la transferencia degeneración de dirigentes, con Xi Jinping elegido como secretario generaly presidente de la Comisión Militar Central.
4.Regreso de Vladimir Putin al palacio Cremli:
Vladimir Putin ganó el 4 de marzo último en las eleccionespresidenciales y retornó a la máxima dirección de Rusia, mientras supredecesor Dmitry Medvedev se convirtió en primer ministro.
El jefe de Estado ruso puso el foco en el desarrollo del país yla unidad nacional, concentrándose en el fomento de una nación moderna eintegral.
5. Reelección de Barack Obama
El presidente Barack Obama quedó en la Casa Blanca para otromandato, tras vencer el 6 de noviembre último a Mitt Romney en laselecciones presidenciales de Estados Unidos.
Elmandatario estadounidense continuó implementando la política exteriorcon énfasis en el ajuste estratégico de “reequilibrio” en la región deAsia – Pacífico.
6. Reforma integral de Myanmar:
El proceso de reforma en Myanmar logró importantesresultados positivos, reconocidos por la comunidad internacional. Enespecial, las elecciones parlamentarias en abril último ayudaron afortalecer la armonía y la reconciliación nacional, al igual que ampliarla cooperación con otras naciones y organizaciones globales.
7. Palestina, nuevo estado observador no miembro de la ONU
La Asamblea General de la ONU aprobó el 29 de noviembreúltimo una resolución destinada a elevar la posición de Palestina aestado observador no miembro.
Ese acontecimientofue una importante victoria política para el pueblo palestino en lalucha por edificar un país independiente y soberano, de acuerdo con lasresoluciones de las Naciones Unidas y las leyes internacionales.
8. Consenso europeo en supervisar bancos en eurozona
Los dirigentes de la Unión Europea convinieron enestablecer un mecanismo único de supervisión para el sistema bancario enla eurozona, a fin de detener la crisis.
Eseacontecimiento no sólo afectó al sistema bancario europeo, sino tambiéneliminó algunos obstáculos destinados a suavizar la actual situacióneconómica en Grecia, foco de la crisis de la deuda pública desde 2009.
9. Descubrimiento de nueva partícula compatible conel bosón Higgs
La Organización Europea para laInvestigación Nuclear descubrió una nueva partícula subatómica concaracterísticas compatibles con la existencia del bosón de Higgs.
Este resultado abrió nuevas posibilidades de explorar otrosmisterios del Universo.
10. Selección futbolísticade España, primer equipo que defendió con éxito el título europeo:
La selección española de fútbol escribió una nueva páginaen la historia del deporte rey tras coronarse dos veces consecutivas enla Copa Europea y también ser el primer equipo del viejo continente queganó tres magnos títulos consecutivos de las Copas Europea 2008, Mundial2010 y Europea 2012. -VNA