Difunden cultura e identidad de Vietnam mediante el cine

El poder de narrar hechos a través de imágenes audiovisuales, incluida la historia de un país, ha sido identificado por expertos como un método efectivo para llegar a los públicos de todo el mundo, por eso al cine se le identifica como el séptimo arte y su influencia resulta bastante respetada.
Difunden cultura e identidad de Vietnam mediante el cine ảnh 1El cine vietnamita aporta una parte importante al flujo de la historia y la cultura nacional. (Foto: Vietnam+)

Hanoi – El poder de narrar hechos a través de imágenes audiovisuales, incluida la historia de un país, ha sido identificado por expertos como un método efectivo para llegar a los públicos de todo el mundo, por eso al cine se le identifica como el séptimo arte y su influencia resulta bastante respetada.

El cine como herramienta

En opinión de la guionista Trinh Thanh Nha: "El cine es una forma de arte con un fuerte poder de transmisión de información y el poder de contagiar emociones al público con imágenes específicas y mensajes claros. Durante mucho tiempo, se ha considerado el cine como un “arma pesada” pero útil para la muestra de la identidad de cualquier país".

La realizadora contó que los primeros cineastas aquí eligieron hacer historias vietnamitas para combatir la influencia de la "occidentalización" y, durante el período revolucionario, este espíritu se hizo aún más fuerte y logró mayor éxito.

“Existen algunas películas destinadas a festivales internacionales de cine que optan por presentar la cultura local desde una perspectiva única, a veces extraña… Al mismo tiempo, algunas películas son “remakes” de las versiones extranjeras, que borran parcialmente las características culturales locales. Pero, creo que todavía constituyen fenómenos poco comunes en el cine nacional", comentó.

Para Ngo Phuong Lan, presidenta de la Asociación para la Promoción y el Desarrollo del Cine, la literatura y el arte vietnamitas tienen dos características básicas: nacionalismo y modernidad.

A su criterio, el nacionalismo es inherentemente, un atributo de cualquier obra cinematográfica. La película debe crear un alma nacional, reflejar la naturaleza de la vida y una perspectiva humana, a través de imágenes en pantalla, personajes y una expresión única.

Cine de Vietnam: De lo local a lo global

Aunque el cine es considerado un "arma pesada" en la exhibición de la cultura y las historias indígenas, hay una pregunta puntual: ¿Las historias demasiado cercanas a una localidad se volverán ajenas a las audiencias internacionales?

Por suerte, los expertos confirman lo contrario. De hecho, una historia que es intensamente local aún puede ser impresa en el mundo. El director Aaron Toronto de la película "Dem toi ruc ro" (Noche brillante) citó como ejemplo el filme indonesio "The Raid" (titulado “La redada” en Hispanoamérica y “Redada asesina” en España). La cinta no solo fue ampliamente recibida por el público mundial, sino que también se considera una obra maestra de las artes marciales, capaz de mostrar el Pencak-Silat al mundo.

Difunden cultura e identidad de Vietnam mediante el cine ảnh 2El director estadounidense Aaron Toronto. (Foto: Vietnam+)

Algunas películas vietnamitas han conquistado reconocimientos internacionales, entre ellas se destacan "Mua he chieu thang dung" (El rayo vertical del sol), nominada al Oscar en 2001, y “Mua len trau” (Chico búfalo), que ganó el Premio Especial en el Festival de Cine de Locarno, en Suiza, en 2005. Más recientemente la película "Tro Tan Ruc Ro" (Cenizas Gloriosas) obtuvo el Montgolfière d'or, el premio más prestigioso del Festival de los Tres Continentes, el año pasado.

"El cine es un arte que cruza culturas e idiomas, expresa las emociones y los sentimientos de cada personaje, con el que todos pueden empatizar… si tenemos técnicas de narración buenas", sostuvo Aaron.

De acuerdo con la guionista Trinh Thanh Nha, las identidades son huellas tradicionales que se han hundido profundamente en el subconsciente humano, creando la identidad cultural de la nación y de cada individuo, por lo que los cineastas de hoy deben honrarlas y explotarlas para que esa identidad cultural no se pierda o se desdibuje en el presente o en el futuro./.

Vietnam+

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.